viernes, 21 de enero de 2022

ENERO 21, 2022 TODOS SOMOS IMPORTANTES



LO QUE NOS DIFERENCIA DE LOS ANIMALES

Lo que nos diferencia de los animales, es ese deseo de sentirnos importantes, de que nos tomen en cuenta. Esa diferencia nos lleva a tener la casa mas grande, a ser el filántropo más generoso, queremos tener la esposa mas guapa, el carro mas veloz y mas caro, el reloj con mas diamantes, queremos ser admirados, queremos conquistar el pico mas alto del monte mas alto del mundo y también queremos ser el mas sanguinario de los criminales, para sentirnos importantes por el terror que causamos. Queremos ser el futbolista mejor pagado del mundo, el que mas goles ha metido en un mundial, ser elegida Reina de Belleza, princesita navideña, Miss Mundo, presidente de la república, tener el avión mas grande o el barco mas lujoso. Donamos no por un fin filántropo, sino para que edificios, terminales, hospitales, escuelas, colegios, calles o avenidas sean bautizadas con nuestro nombre. Para sentirnos importantes, hasta nos enfermamos real o imaginariamente, para que nos atiendan, para que estén pendiente de nosotros. Exhibimos trofeos, medallas y diplomas, inventamos problemas para proponer soluciones ingeniosas, nos hacemos indispensables y eruditos para ser objeto de consulta, porque eso satisface nuestro ego, que nos digan que somos la autoridad mundial en la materia, o criticamos todo y de todo, para que la gente nos vea en los noticieros porque nosotros somos los únicos que tenemos la solución a todos los problemas del mundo. SOMOS IMPORTANTES.



Y LOS QUE NO TIENEN DINERO O ALGO, TAMBIEN SON IMPORTANTES

Por supuesto que sí, ya que la necesidad de sentirse importante no está relacionada con el tener, porque le es innata al ser humano. Sentirse importante es sentir que usted es apreciado por su interlocutor, ser escuchado, practique esta regla y le irá bien. No es mas importante el Presidente que el basurero, cada uno cumple un rol necesario. El arquitecto no logra nada sin el albañil, el cirujano necesita de un quirófano limpio y estéril, tarea que es realizada por otra persona. Cuando usted elogia el trabajo de quien limpia su oficina o su cuarto, porque lo está haciendo bien, esta persona se siente bonito, halagada y si no lo hace tan bien, dígale que cosa puede ser mejorada, pero no le diga que todo está mal porque de seguro no es verdad eso, reconózcale aquella parte del todo que está bien hecha.



SEA GENEROSO CON EL ELOGIO

El elogio es una forma de demostrar admiración y respeto por la forma en que alguien actúa.

Debemos de ser generosos en el elogio, estoy seguro que quienes trabajan con uno, estarán prestos a colaborar si dejamos de ser criticones y empezamos a apreciar y ver las cosas buenas que tienen las personas con quienes tratamos. cuando las miramos de frente, cuando se dan cuenta con qué atencion los escuchamos, no hay peor cosa que miran para otro lado cuando les estamos hablando, o que estén concentrados en el celular, el mensaje que nos envían es el de no te tomo en cuenta porque no me importa nada de lo que tu hagas.

Dígale a su esposa que la quiere, dígale a su hijo que lo ama, no sabe cuánto necesitan escucharlo y cuan bonito se sienten. Hágale conocer a su colaborador que su trabajo es importante y que lo está haciendo bien, así como le gusta criticar lo malo, también elogie lo bueno. El elogio sincero se aprecia más que el reconocimiento monetario y a veces surte mayor efecto reconocer delante de todos al empleado del mes, a darle una recompensa monetaria, sin que por esto diga que no es necesaria.



SEA MEZQUINO EN LA CRITICA

Se dice que la crítica es el conjunto de opiniones o juicios que responden a un analisis y que pueden resultar en positivos o negativos. En el caso que nos compete, nos referimos a la crítica negativa.

Ver los errores de los demás no nos hace mejores puesto que todos cometemos errores. Aprovechemos para convertir esas situaciones negativas en otras super positivas. No es fácil, por supuesto que no. Es fácil mover una objeto de la posición A hasta la posición B, pero con los seres humanos el asunto es diferente ya que si le da la gana, el sujeto X, no se mueve de A hasta B, así usted lo amenace con ponerle una multa, botarlo del trabajo, etc.

Cuando trabajaba para una firma auditora multinacional, lideraba un equipo de trabajo a cargo de la auditoría de un banco extranjero y el asistente que me tocó ponía reparos a todo, cuando le dí instrucción de que hablara con una funcionaria y le pidiera un reporte para hacer una prueba de auditoría, me dijo que si iba para su escritorio y ella no estaba, que si sí estaba pero que de repente no quería darle el reporte, que si le daban el reporte y que no sabía cómo hacer la prueba pese  a que le había dicho que yo iba a enseñarle cómo hacerlo. En auditoría se acostumbra a evaluar al equipo de trabajo al concluir cada visita, así que puse una nota indicando que tal vez sus competencias no coincidían con las exigencias del puesto, tremendo sacrilegio. Hasta el socio a cargo de la oficina de Guayaquil me llamó a reunión y me dijo, chino, cómo se te ocurre hacer una evaluación así, pero yo le dije que ese era mi criterio y que no iba a cambiarla. Yo no estaba haciendo una evaluación general y subjetiva del asistente, no decía que no servía para nada, lo que decía era que no había una feliz coincidencia entre el asistente y el puesto. Lo que pasó fué que luego de eso, el asistente renunció. Luego de varios años me enteré que se había convertido en Gerente de Ventas, una superestrella y que inclusive la multinacional para la cual trabajaba lo había enviado a Perú. Aquí de repente seré criticado porque dirán que no encontré algo positivo en el asistente, lo cual fué verdad, pero tampoco dije que era el mejorcito de la familia y que no servía para nada, parodiando a mi suegro en sus expresiones. Sucede es que a veces estamos realizando un trabajo que no nos gusta, que no nos llena, pero que al fin y al cabo toca hacerlo porque hay que llevar el pan  a nuestra casa y una situación nos empuja a buscar aquello que realmente nos desafía, nos reta y que nos motiva a ser excelentes.


EL ARTE DE LA SEDUCCION CON PALABRAS

La galantería no se hace solamente con joyas, casas, autos,.Las joyas con el tiempo dejan de gustarnos, la casa ya no nos interesa y el auto ya pasó de moda, hay más bonitos y modernos. Acostúmbremonos a seducir con las palabras, es más barato y efectivo. Cuando uno es sincero, la falsedad o hipocresía pronto se notan y ocasionan el efecto contrario. Pero  cuidado, seducir no significa decir, amor estás flaca, cuando aún este amor todavía pesa 150 kilos, aunque antes pesaba 200 kilos. Mejor encomie su esfuerzo y dígale que es un tremendo logro el haber bajado 50 kilos, que de seguir así pronto llegará a su peso ideal y que de seguro ahora su cuerpo ya está sintiendo el beneficio de su esfuerzo y sacrificio.

Seduzca a sus empleados con el elogio honesto, reconociendo los avances  y progresos, esto hará de ellos mejores colaboradores ya que se dan cuenta de que son considerados, de que se los toma en cuenta y lo agradecerán. Reconozca los logros de sus hijos, seguro se sentirán bonito.

Una ocasión, estuve en Medellin, haciendo una visita de trabajo de una semana en una fábrica de vidrio, filial de una norteamericana para la cual yo trabajaba en Ecuador. La gente de Recursos Humanos estaba haciendo un trabajo que me pareció fantástico. Una vez por semana invitaban a la esposa y a los hijos de los obreros, lo recogían en un expreso puesto por la empresa, lo llevaban hasta el puesto de trabajo, le explicaban qué hacía, le hacían conocer a la señora, los beneficios para ella constantes en el contrato colectivo, le ofrecían un almuerzo y luego retornaban a sus domicilios en el expreso. Vieran qué bonito se sentía la señora y los hijos, cómo desde casa la familia alentaba a que el esposo, el papá, fuera más responsable en su trabajo y que orgullosos que se sentían. Mi papá trabaja para esta empresa y hace esto y los ojos brillaban y el pecho se inflaba. Ni se diga acerca del sentido de pertenencia que en ellos se había desarrollado.

No hagamos mal uso de la seducción para lograr votos o conseguir nuestros propósitos mas mezquinos.



REPROCHE VERSUS ELOGIO

El reproche es la desaprobación, la recriminación, la crítica, la censura, la amonestación. Es difícil que alguien haga algo después de haber sido reprochado y mas aún públicamente, claro está que si de por medio está la amenaza, el castigo, la pérdida de trabajo o de algún beneficio, las cosas se van a hacer. Las cosas se hacen mejor y de mejor manera cuando pese al error, reconocemos el esfuerzo.



LA ADULACION Y EL  ELOGIO

Una de las definiciones de la adulación que se encuentra en internet es la siguiente; es la alabanza interesada que se hace a una persona con el fin de conseguir un favor o ganar su voluntad y puede que al principio de resultado, pero la hipocresía es como esa capa fina de pintura barata que pronto comienza a gastarse y a mostrar su verdadero fondo. El elogio, se dice que es la alabanza de los méritos y cualidades positivas de una persona, así que en la balanza elogio y adulación no pesan iguales, ya que el peso va a estar dado en relación al beneficio a largo plazo que producen cada una. Y de seguro que el elogio gana a la adulación que es el peor enemigo.


LA LENGUA (LA PALABRA)



En Proverbios 18;21 habla de la lengua o de la palabra, y dice que la muerte y la vida están en poder de la lengua (yo digo la palabra) y quienes la aman comerán de su fruto. La palabra construye o destruye, depende de cómo la usemos, depende de qué lado de la lengua utilizamos para hablar, así que para ésto, mejor respiremos profundamente, y pidámosle a Dios guía y sabiduría para que nuestra lengua no sea el Huracán Katrina en nuestra vida.



BENEFICIOS 

Cuando a través del elogio sincero, hacemos sentir bien o importante a la otra persona, la ayudamos a crecer porque reconocemos sus virtudes en vez de criticar sus defectos y logramos transformar amargura en dulzura, mueca en sonrisa, fracaso en triunfo, bajo rendimiento en productividad, hosquedad y mezquindad en amabilidad, es decir que hay ganancia por cualquier lado.

En Mateo 22, 36-40 se dice trata a tu prójimo como a tí mismo, así que seamos amables y generosos con el elogio porque de seguro nosotros queremos que asi nos traten, porque recuerda TODOS SOMOS IMPORTANTES.

FIN


PRIMERO QUE TODO, GRACIAS POR DARTE TIEMPO PARA LEERME

 SI TE GUSTO EL ARTICULO, POR FAVOR COMPARTELO

SI TIENES ALGUN COMENTARIO, ESCRIBEME

SI QUIERES SUGERIR ALGUN TEMA, HAZMELO SABER

SI QUIERES CONVERSAR CONMIGO, ESCRIBEME, PON TUS DATOS, QUE YO TE LLAMO








No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Los Caminos del Silencio

LA FE DE ANA Ana se arrodillaba cada noche frente a su pequeña cruz de madera. Era un ritual constante, una súplica cargada de lágrimas. Su ...