miércoles, 23 de febrero de 2022

EL DILEMA

 



HAY QUE MEJORAR LOS INGRESOS

Papá, tenemos que procurarnos otros ingresos, tú haces unos brownies muy ricos, por qué no hacemos happy brownies. Mi hijo siempre preocupado de cómo mejorar la economía del hogar, pero yo le dije que no, que es cierto que hay que incrementar los ingresos pero no de esa manera.


EN INTERNET HAY RESPUESTAS A MUCHAS PREGUNTAS

Sin embargo, días después, me puse a investigar cómo se elaborar estos famosos brownies que según mi hijo se venden muy bien en Montañita y también acá en Guayaquil, así que encontré algunas recetas y lo que me dí cuenta es que el ingrediente básico para muchas recetas es la mantequilla a la cual se agregan algunos gramos de la marihuana. Me dije para mí mismo, el asunto está fácil entonces, ya que yo tengo mi receta de brownies que gustan mucho así que no habría mayor problema.


Y DONDE OBTENGO LA MATERIA PRIMA?

Revisando, había que conseguir la materia prima para elaborar la famosa mantequilla, ya que comprarla elaborada salía demasiado cara.

Oye hijo, y donde puedo conseguir? Déjame ver, me dijo, hay que buscar un producto de calidad para que el brownie salga bien, entonces unos pocos gramos costarán siquiera unos $15 aproximadamente.

Pero también me acordé que habia conversado con Octavio, un ex-compañero de promoción quien me indicó que conocía de alguien que iba a iniciar un gran cultivo porque se había asociado con una empresa extranjera. Octavio al celular me contesta, tranquilo José yo tengo que reunirme con esta persona y le transmitiré tu inquietud para ver si puede proporcionarte una muestra, pero de lo que sé, aún no inicia producción, en fin, nada se pierde preguntando. Con un gracias, hay que intentarlo, terminó el asunto.


TENIA MUCHAS PREOCUPACIONES AL RESPECTO

La duda seguía rondando por mi cabeza y el tema de seguridad me preocupaba mucho, ya que si me dedicaba a hacer alguna producción diaria, pensaba podría ser objeto de robos o de problemas de tipo legal, pese a que el cultivo y la producción de medicinas y alimentos, teniendo como materia prima este elemento, ya está totalmente permitido en el país, al punto que algunos floricultores están cambiando o diversificando sus cultivos y otros están incursionando.

No papá para nada, no te preocupes, no pasa nada, pero pese a eso, tenía mis temores.

Oye pero el que hace las entregas puede también estar tentado a robar el producto o alterarlo con lo cual el negocio se vería afectado bien sea por pérdidas por las sustracciones o pérdidas por la percepción de una calidad pobre del producto.

Esta vez respondió de igual manera. Papá el que hace el delivery no sabe lo que está llevando, pero para mi, la curiosidad mató al gato y quién quita que se ponga a abrir la cajita para ver que es lo que está llevando.


Y VINO LA TENTACION

Bueno, mientras tanto, pensaba en los productos que podía elaborar, dado que con mi esposa, tenemos dentro de la oferta, cakes, brownies, galletas, chocotejas, alfajores, etc., muy bien aceptado por un mercado que bueno, consume productos, pero digamos de los regulares, sin el ingrediente verde.

A los pocos días corrí los números, yo que me precio de saber costear, así que dije, manos a la obra, me puse un objetivo de ganancia mensual y pensé que sí podía venderse esa cantidad diaria y así ayudar a la economía familiar.

Hasta me dí cuenta, que de estos productos podía tener un segmento para consumidores regulares y otro para recién iniciados o por ponerla elegante para regular consumers y para starters, y la cosa se veía más atractiva aún.


EL DILEMA

Mi esposa había estado escuchando las conversaciones que tenía con mi hijo y dijo que quería hablar conmigo. Mira, yo no estoy de acuerdo con ese negocio, puede ser una tentación para cualquiera ya que el producto lo tendríamos en casa y de repente a alguno le da la gana de probarlo para ver que efecto produce.

Está bien mijita, yo voy a hablar con nuestro hijo para indicarle que el tema no va.

Así que una noche, antes de que el saliera le indiqué que tenía que conversar con él,  y quería que inmediatamente le indicase de qué se trataba. Yo te lo diré mañana. Se fue, con la curiosidad por saber qué era lo que quería decirle.

Al día siguiente me preguntó sobre el tema y le respondí que lo haría en reunión con su mamá.


1 CORINTIOS, 10, 23

Todo me es lícito, mas no todo conviene: todo me es lícito, mas no todo edifica

Y cuando ya estuvimos los tres juntos le comuniqué mi decisión de no hacer nada al respecto, no le dije nada acerca de mi obligación ante Dios, pero al respecto, yo no quiero deberle nada a Dios en relación a este tema. En Ecuador ya hay 144 productos autorizados para 

Es cierto que quien está en el consumo de esta sustancia, actualmente la compra a quien quiera, de manera tal, que en teoría, yo no estaría induciendo a su consumo, sin embargo de lo cual, yo no quiero enterarme de que alguien, conocido o no, se metió en el vicio por comer los productos que yo elaboro.

Llamé a Octavio, hermanito, ya no hagas nada, el asunto no va, no lo llames o no le menciones a esa persona acerca del tema. Me respondió, buena decisión y con eso, nos despedimos.

Esta mañana vino el Diablo a molestarme y me dijo que hiciera HAPPY BOLONES, que le vendería a todo el Ecuador, que mi hijo sabe hacer unos bolones normales bien ricos y también tigrillos, pero le dije que no, que muchas gracias, que la decisión ya estaba tomada y que por mí podría irse al mismo infierno, que es el lugar donde pertenece. Aún así, siguió dándole, que si ponía un restaurante para vender chaulafán, encebollados, caldo de salchicha, sanduches de chancho, tripa mishqui, locro quiteño, caldo de gallina criolla manaba, ayacas, allampacos, muchines de yuca, tortillas de choclo, humitas, quimbolitos, tamales, troliches, empanadas de verde con queso chicloso, nuevamente le dije que no, hasta que se cansó y se fué.


Estoy en paz y le agradezco a Dios por haberme dado la fortaleza necesaria para no dejarme tentar. Ya vendrán oportunidades mejores sin hacer mal a nadie.


FIN


 SI TE GUSTO EL ARTICULO, POR FAVOR COMPARTELO

SI TIENES ALGUN COMENTARIO, ESCRIBEME

SI QUIERES SUGERIR ALGUN TEMA, HAZMELO SABER

SI QUIERES CONVERSAR CONMIGO, ESCRIBEME, PON TUS DATOS, QUE YO TE LLAMO



NOTA: El 10 de febrero de 2021, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), Dr. Leopoldo Izquieta Pérez, emitió y publicó la Normativa Técnica Sanitaria para la regulación y control de productos terminados de uso y consumo humano que contengan cannabis no psicoactivo o cáñamo, o  derivados de cannabis no psicoactivo o cáñamo

Este documento contempla los requisitos que se solicitarán a los interesados en la  producción, importación, exportación y/o comercialización de productos terminados de uso y consumo humano, tales como: Medicamentos, Productos Naturales de Uso Medicinal, Productos Homeopáticos, Alimentos Procesados, Suplementos Alimenticios, Productos Cosméticos,  Dispositivos Médicos, Productos Higiénicos de Uso Industrial, Plaguicidas de Uso Doméstico, Plaguicidas de Uso en Salud Pública o Plaguicidas de Uso Industrial, Productos de Higiene Doméstica y Productos Absorbentes de Higiene Personal que contengan Cannabis No Psicoactivo o Cáñamo o Derivados de Cannabis No Psicoactivo o Cáñamo, según corresponda, en el país.

miércoles, 9 de febrero de 2022

EL EDIFICIO

 


EL EDIFICIO

Nuevo o viejo, da igual, aquí o allá, también da igual, idioma, lugar, gente, todo da igual, creo que hasta el planeta da igual porque la única manera de llorar es por los ojos y la única manera de sonreír está en la boca, así que ahí, les va.

LOS PEREZ

Que bonito, que felicidad, que bendición, después de tan larga espera, Patricia quedó embarazada y hoy es el gran día. Vive con su esposo en casa de sus padres, de los de Patricia me refiero. Todos fueron a la clínica maternidad y ahora regresan con un nuevo miembro al hogar, la alegría, por supuesto los embarga. El embarazo tuvo ciertas complicaciones de aquellas normales que dan a las mujeres embarazadas, gases por la presión sobre los intestinos, estreñimiento, infecciones vaginales que surgen por cambios en la acidez pero que con tratamiento acertado se curan. El parto fué normal, no cesárea, todo tranquilo, treinta y seis semanas y afuera. Una niña, dicen que se parece a Patricia, ahora es que Cecilio, su novio, se quedó dormido y fué Patricia quién hizo todo el trabajo aquella noche. De nombre tienen algunas opciones, que si María por su abuela materna y 
Victoria por su abuela paterna, suena bonito la verdad, parece que con ese nombre quedará porque como que es de agrado de ambos. Hoy ya es sábado de noche y mañana verán la misa por internet, sí, la misa de ocho de la mañana, para agradecer a Dios y virtualmente consagrar a María Fernanda para que desde ya sea bendecida.

LA FAMILIA PATIÑO ZAMBRANO

Los Patiño Zambrano viven en el piso cuarto del edificio, casi siempre se ven con los Pérez que viven en el piso tres. Vicente, esposo de Pilar, es un hombre muy estricto, tienen tres hijos, dos de los cuales viven en el exterior y sólo les queda Adriana que tiene 16 años y que asiste a un colegio fiscomisional mixto. Vicente es vendedor de una gran empresa y pasa la mayor parte de su tiempo fuera de casa y cuando vuelve, durante las noches, hace sus reportes, se presenta en oficina un día o dos, depende de si hay reuniones y luego vuelve a sus visitas provinciales. Pilar trabaja de profesora diurna y vespertina, las noches la pillan cansada, regresa como se dice, arrastrando las patas, a ver si Adriana no se ha escapado donde alguna de sus amigas, como que medio cocina algo rápido porque tiene que preparar las clases del siguiente día, calificar los exámenes del otro colegio, atender clases virtuales ya que está haciendo un post grado a distancia en una universidad del extranjero.

Una llamada al celular bastó para que el mundo de Pilar se desbaratase, era de la amiga de Adriana, para decirle que estaba en el hospital, no le quiso decir por qué. Rápidamente se vistió, salió volando a esperar el ascensor, sí ese ascensor que ya se queja tanto al subir como al bajar, de esos tradicionales de marcas suizas que ya casi no existen. Bueno, al fin llegó, esperar el taxi que había pedido y decirle al chofer que por favor no se demorara que tenían que ir al hospital, que su hija había sido internada y que no sabía por qué. Los minutos se volvieron eternos pero al fin llegó, Verónica, la amiga de Adriana estaba esperándola, no le quiso decir nada acerca de la condición de Adriana, solo que ya se encontraba bien, que no tenía idea clara de que había pasado y que sería mejor que los doctores le diesen el diagnóstico. Al llegar al piso de la UCI y dirigirse a la estación, le informaron que el Dr. González, se encontraba justo de visita a los pacientes y que podrían hablar con él. Amable, con un gran tino para tratar con pacientes  y más  con  sus familiares, les informó que Adrianita se encontraba fuera de peligro, pero que había llegado presentando un cuadro de euforia acompañado de nausea, vómitos y depresión respiratoria y que se le había administrado naloxona por vía intravenosa y que deberia quedar bajo observación por algunos días para ver cómo iba evolucionando el cuadro. Luego del llanto, Pilar llamó a Vicente quien estaba por el oriente, visitando clientes y que al enterarse de la noticia le dijo que ya salía para Guayaquil, que por suerte estaba a tiempo para tomar el interprovincial que lo llevaría, pero eso sí, que se demoraría cosa de doce horas porque había que hacer trasbordo por los deslaves originados por las lluvias.

LA FAMILIA VERA 

Estos sí son manabas, choneros de pura cepa, de este noble pueblo donde si no son primos son parientes y donde han tenido que añadir un alias o mote a los dos apellidos para diferenciarse unos de otros porque Vera Vera, Vera Zambrano, Zambrano Vera hay por montones. Enriquito, el mayor, no por militar, sino el mayor de los hijos es la alegría del hogar, el único que se ha graduado de la Universidad y digo el único graduado porque los otros aún se encuentran cursando años inferiores. Esta noche es la gran fiesta de todos los graduados, seguro que hay que ir con mascarilla, carnet de vacunación y apenas cinco invitados por graduado, pero aún así, no dejarán de ser casi doscientos con profes, autoridades y los etcéteras, así que el asunto está medio complicado por el aforo pero esperaban que no los molestasen y pudiesen bailar hasta el cansancio luego de haber llegado hasta donde habían llegado no sin sacrificios, bastantes sacrificios.

Los Vera Zambrano viven en la planta baja del edificio, ya están todos listos para salir al hotel donde se realizará la fiesta de los recién graduados, por suerte que con esto de la pandemia, la cuota fue bastante razonable porque el bolsillo había quedado bien gastado, pero bueno, agradecidos de Dios por este gran acontecimiento, que hasta la abuelita había venido de Sitio Mosquito, trayendo barraganetes y yucas, huevos de matrimonio, sal prieta, natilla, longaniza, lustrados, alfajores, troliches de Rocafuerte y eso sí, currincho del auténtico, añejado como whisky en canecas plásticas, mezclado con mamey Cartagena y de un cuanto hay para darle ese rico sabor del trago que solo la abuela puede hacer con su receta secreta que por ahí decían que habían venido de Escocia a comprársela pero que ella nunca quiso venderla porque era el orgullo de la familia. Ah, y hasta una tonga le trajo la abuela y una gallina criolla congelada.

LOS DAVILA ESPINOZA

Ellos viven en el segundo piso, siempre se saludan con los Vera Zambrano y con los Patiño y los Pérez, cuando a veces se ven forzados a tomar el ascensor por que van subiendo con el tanque de gas, el garrafón de agua o las compras del supermercado. Tienen una hija con síndrome de Down que ya está entrando en la adolescencia y por eso se encuentran preocupados. Natalia, la chica, nació cuando Amparo,  su madre tenía treinta y ocho años y su papá cuarenta y cinco, habían sido advertidos de la posibilidad dada la edad de Amparo, pero lo que mas querían era la felicidad de tener un hijo, una hija. Lamentablemente Natalia nació con tres copias del cromosoma 21 en vez de las dos habituales de toda célula, originada por una división celular anormal durante el desarrollo del espermatozoide de Alberto, su papá,

Encontrar escuelas y colegios especiales para Natalia fué toda una peregrinación. Cuando nació hubieron muchas lágrimas al conocer de su situación y hasta reclamos de esos de que si me hubieses hecho caso, esto no habría pasado. Ahora que Natalia había crecido y dada la edad de ellos, están muy preocupados sobre la vida futura de su hija, de si tendrá amores, de que nadie se aproveche de ella, de que no sufra decepciones, de que pueda llevar una vida normal. Nacidos en el seno de una familia católica, al principio habían renunciado a Dios y luego se habían convertidos al cristianismo buscando una respuesta, un consuelo que creyeron no encontrar adecuado con el padre de la iglesia que habían frecuentado toda su vida.


viernes, 4 de febrero de 2022

YO EL IDIOTA

DE QUE, QUE?

Bueno, lo que quiero es compartirles algunas anécdotas donde me porté inintencionalmente como un verdadero idiota, como se dice, sin querer queriendo, pero que ofendí, realmente ofendí y ni siquiera pedí disculpas o perdón.


LA SEÑORA JENI

La señora Jení, tía política de Aurelia, mi esposa, era hermana de don Galo y casada con el tío Atanasio, vivía en su casita en el Guabal, en las afueras de Chone. Con mi esposa, en una ocasión en que habíamos ido a Chone, fuimos a visitarla y ella con mucho gusto nos recibió en su casa, nos atendió y hasta nos brindó comida, y yo, por esas estupideces de la vida, no comí y la señora Jení se echó a llorar, no sé que excusa tonta puse para no comer, pero lo cierto es que la ofendí, sí, la ofendí, y es verdad porque ella con mucho cariño, nos brindó la comida que había preparado para nosotros y al no comerla, estaba rechazándola, en realidad no costaba nada comerla, me acuerdo que era un plato de arroz con gallina criolla, de seguro preparada con vinagre de banano, que le da un toque especial que hoy en día me gusta.

No fuí recíproco con la atención de la señora Jení, ella se sintió menospreciada y de verdad que sin querer queriendo y sin ninguna mala intención, así la traté al final al rechazar su comida. Una verdadera falta de tacto que si yo hubiese sido Ministro de Relaciones Exteriores, seguramente hubiese originado una guerra con un país vecino. Pobre de mí o tonto de mí. No hagan eso, la reciprocidad exige devolver sonrisa con sonrisa, cariño con cariño, amor con amor y eso solo trae bendiciones, cosas bonitas en la vida, así que por favor, acuérdense de mí y no compitan conmigo en estupideces, no intenten ganarme que yo solo tengo el galardón de verdadero idiota.

DON FELIPE SALVATIERRA

Allá por el año 78, en Quevedo, mi hermano Félix, frecuentaba a los placeros de frutas que tenían sus puestos en el malecón Eloy Alfaro, entre la séptima y la octava. Si mal no me acuerdo el primer puesto de frutas comenzando desde la izquierda, es decir desde el lado izquierdo, era el de Fernando, cuyo apellido no me acuerdo, pero luego por boca de él supe que se había unido con una hermana de Meche Alarcón, sobrina de mi madre; al lado de su puesto quedaba el de Ricardo Douglas, un descendiente de los negros jamaiquinos que habían venido para trabajar en la península en la refinería de petróleo de la BP (British Petroleum) y que se habían afincado en Durán, alto, negro de otro talante, flaco, barbado, Ricardo, me decía socio, socio de qué? pero así me decía; luego continuaban otros puestos, creo que unos dos o tres y de ahí el de don Felipe Salvatierra. Los manabas son pueblo de migrantes y la mayor parte de los placeros de fruta que estaban afincados en el mercado, eran oriundos de esa provincia, colindante con la mía. 

Don Felipe como que era el decano de los placeros, por lo menos de los que yo conocía, después del puesto de él, como que ya no frecuentaba a ningún otro. El negro Ricardo se especializaba en la venta de frutas, mayormente naranjas, Fernando traía tomates y pimientos y creo que cosa igual hacía don Felipe. 

Para ese entonces, yo vivía en casa de mis padres, en la calle Bolívar entre la Octava y la Séptima, estaba solo ya que mis padres junto mi hermana menor habían viajado a España al matrimonio de mi hermana Sabina, sí, la que había salido conmigo a estudiar a Canadá y que luego de un año, se mudó para las Europas, específicamente a Barcelona, donde tenía conocidas de por acá, compañeras de colegio en Guayaquil. La verdad es que no me llevaron por que por aquellos días, yo andaba peleado con mis padres.

Un domingo, me levanté, arreglé y fui donde el negro Ricardo, total, nada tenía que hacer y lo visité, sabiendo que estaba solo, me invitó a comer un buen bistec de hígado con arrocito blanco, humeante, rico, que preparaban en uno de los kioscos de la mini-bahía que el municipio había permitido se establezcan en la calle séptima entre Bolívar y malecón. Era un tremendo plato de arroz y como siempre he ha gustado el hígado y estaba bien preparado, por lo menos a mi gusto, lo comí con avidez, no con Avilés, agradeciendo la invitación.

Al regresar al puesto de Ricardo, ya don Felipe, se había instalado en su puesto a tomar y pasó a invitarnos, esa era la costumbre, si pasaba un betunero, don Felipe hacía que limpiara los zapatos a todos. Tomaban de todo, Coñac Napoléón, cuando querían tomar fuerte y cerveza pilsener en otras ocasiones, para el chinito, yo era el chinito, pedían club  un vaso, los demás tomaban todos del mismo vaso. Los asientos eran las cajas en donde se metían los tomates y pimientos, simplemente se las viraba y ya, se hacía un círculo fuera del puesto y se tomaba y conversaba.

Los placeros eran gente que hacía su platita pero que, respetando gustos y gustos, se gastaban esa plata fuera de casa en chupas, es decir en trago y mujeres, mientras que sus pobres esposas, tenían que sacarle el dinero del bolsillo cuando llegaban a casa borrachos y se quedaban dormidos. Estas personas, eran mayoristas de fruta, no eran puestos pequeños, ellos compraban la fruta en el campo  y llenaban un carro pequeño, digamos que una Nissan Jr, una Toyota Stout y la recargaban hasta el tope.

Luego de un tiempo de rondas y rondas de trago, a don Felipe le dio hambre y le dijo a alguno de sus asistentes o colaboradores que pidiera comida para todos a uno de los kioscos de la mini-bahía, sí, de aquella que quedaba en la calle séptima. Cuántos estaríamos tomando, contemos a ver si recuerdo, habría estado Fernando el de la esquina del lado izquierdo, Juanito que también se arrimaba donde Fernando, otro que era marido de una de las hijas de Fernando, el casado con una media pariente mía, el negro Ricardo,  algunos otros, digamos que unos dos, el anfitrión, don Felipe, y yo, total éramos como ocho. Llegaron los platos de comida, humeantes, ricos se veían. Siempre me hacían la deferencia, el trato especial, yo era el chinito, el hijo del millonario, según ellos y no se imaginan que pasó, don Felipe ordenó que el primer plato me lo dieran a mí, como un gesto bonito y tampoco se imaginarán que hizo don idiota, lo rechazó, aduciendo que estaba lleno, lo cual era verdad, verdad, de verdad, pero que bien podía haberlo aceptado, agradecido y haber hecho un esfuerzo de terminar de comerlo, aunque fuera de a poco, excusándome en que comía lento; si le expliqué que minutos antes, el negro Douglas me había hecho igual invitación y que estaba lleno, creo que esto fué peor, lo cierto, es que, don Felipe, dolido, desairado, devolvió todos los platos, por supuesto que lo pagó y todos se quedaron sin comer por mi culpa. Yo, el idiota, aunque sin querer queriendo como dijo El Chavo. La verdad es que no hubo mala intención, pero ofendí, sí, ofendí. Así es la historia, me trataban bien y yo devolvía mal por bien, no fui recíproco, una total falta de tacto, no creo que fuera soberbia y mas bien creo que había reprobado el curso de Diplomacia 100 de la universidad de la vida, pero sí, fui un perfecto idiota.



LA LECCION

En realidad de verdad, no creo que pueda recordar una lección y olvidar el pasado , creo que lo uno va con lo otro.

Indudablemente que en la vida cometemos errores y muchos, yo en especial, pero siempre es mejor ser recíprocos en el trato y más que devolver, es, saber corresponder, un gracias, una palabra amable, una sonrisa no le hacen mal a nadie, nada pasaba si hacía aceptaba la comida, la agradecía y la disfrutaba ya que en el primer caso, la habían preparado para mi esposa y para mí, seguramente habían matado a la gallina Margarita, la más gorda, la mejor del gallinero, esa que se reserva como el buen whisky solo para invitados especiales y para las mejores ocasiones y en el otro caso igual, me habían hecho una deferencia, a í me habían servido primero, así que les pido por favor, no compitan conmigo, no quieran ganarme que en estas historias, solo soy YO, EL IDIOTA.



QUE DICE LA BIBLIA ACERCA DE LA RECIPROCIDAD

Y así como queréis que los hombres os hagan, haced con ellos de la misma manera. (Lucas 6, 31)

FIN


 SI TE GUSTO EL ARTICULO, POR FAVOR COMPARTELO

SI TIENES ALGUN COMENTARIO, ESCRIBEME

SI QUIERES SUGERIR ALGUN TEMA, HAZMELO SABER

SI QUIERES CONVERSAR CONMIGO, ESCRIBEME, PON TUS DATOS, QUE YO TE LLAMO



Los Caminos del Silencio

LA FE DE ANA Ana se arrodillaba cada noche frente a su pequeña cruz de madera. Era un ritual constante, una súplica cargada de lágrimas. Su ...