sábado, 24 de febrero de 2024

SESENTONES Y MEONES


 

LA HISTORIA DE SANTIAGO Y JOSE

En Guayaquil, dos amigos,  Santiago y José, ambos sesentones y ex compañeros de la gloriosa Promoción XVI del Colegio Javier de Guayauil, se reunían regularmente con otros ex alumnos para revivir viejas glorias y recordar travesuras de su paso por el colegio, allí recordaron a la profe de Mecanografía y a la guapa Sonia quien luego vino a reemplazarla, a Bombolo, el profe de dibujo y su hermano, ambos ya fallecidos, a Viche, el profe de Historia , de Geografía y luego de matemáticas, a Bigote de Chancho, un profe que nunca se hizo respetar y quien recibió las peores burlas de sus alumnos, al Vulgo, el profe de Castellano, al loco Dávila, ex jesuíta qulen luego tiró la toalla, profe de Química en Cuarto Año, linda gente, a Paquito Cortés, director esperitual de algunos de los malvados, incluyendo quien escribe estas líneas. 

Sucedió que en un reunión que se celebró en casa de Jorgito (Mírame LIndo), José tuvo que ir varias veces al baño porque tenía un problema de retención, no con el SRI sino con su vejiga y que conversa va, conversa viene, como estaba al lado de Santiago, comenzaron a compartir sus desventuras. Para esto, Tere, la esposa de Jorge, andaba hecha la sapa y le tenía contabilizadas las idas al baño de José.

SANTIAGO


Santiago por otro lado, era mas bien tranquilo y reservado, jodedor cuando llegaba la ocasión y se encontraba lidiando con un problema diferente, durante la noche, el sueño de Santiago llegaba a interrumpirse hasta por cinco veces para hacer la micción, como se dice en buen cristiano, para mear,  señoras y señores, para mear.

JOSE


José, un hombre corpulento y jovial, siempre lleno de energía y queriendo escribir todo lo que le sucedía, le comentó sobre su problema de retención que le ocasionaba ir al baño constantemente, ya le habían dicho que retenía cerca de un 13% en su vejiga, claro, en qué otra parte de su cuerpo podría retenerla, bueno, uno puede retener líquidos  en otras partes sí, pero orina no.

Al escuchar estas desventuras, las risas de sus ex compañeros no se hicieron esperar, PAR DE VIEJOS MEONES, dijeron algunos, mofándose pero sin atreverse a contar sus propias y similares desdichas,  sin embargo, entre las risas, también hubo preocupación ya que algunos comenzaron a darse cuenta  de que esto era un problema que estaba aquejando a mas de uno de ellos y/o a algún familiar.  Es que a diferencia de las damas, nosotros los hombres, somos parcos, para contar nuestras desventuras y nos da verguenza compartirlas, ya sean dolamas, enfermedades o miserias o como se les llame.

EL MISTERIOSO DR. FU MANCHU


Asi que aprovechando que en la reunión se encontraba presente Manuelito Chao, el gran doctor Fu Manchu, hombre de la sonrisa misteriosa, que no se sabe si te está tomando el pelo o te está tomando en serio,  le consultaron al respecto y éste les aconsejó que buscaran ayuda de un especialista para sus problemas,  

Manuelito, paisanito, puede atendernos un momento, sé que no debemos molestarlo en una reunión como ésta, pero queremos aprovechar de la oportunidad para hacerle una consulta.

Como siempre, Manuelito, muy amable, invitó a su paisano, al chinito malcriadito a que le contara de sus males. Ahí se enteró del problema de las despertadas en la noche de José y también de lo que le estaba ocurriendo a Santiago.

A ver muchachos, hay que ponerle atención al asunto, esto no se trata de solamente despertarse a la noche y nada más, esta sintomatología puede ser una manifestación de algo mas serio. Les explicó que José podría estar sufriendo de retención en la vejiga, mientras que Santiago podría tener síntomas de nocturia. Ambos problemas podrían ser tratados con cuidado y atención médica adecuada, así que les sugiero que lo hagan a la brevedad posible. A mí me tocó la suerte de conocer en mis primeros años de estudiante con Fulanito de Tal quien luego se especializaría en Urología, excelente profesional y ser humano, así que se los recomiendo, ya les paso el número de contacto, diganle que van de parte mía.


LA VISITA AL URINOLOGO




Decididos a abordar sus problemas de manera seria, Santiago y José  visitaron al urólogo que les había recomendado Manuelito, no juntos porque no eran y no son pareja, sino cada uno por separado, y es que hoy en día hay que dejar todo claro para evitar mal entendidos, murmuraciones, chismes, rumores, etc.  Después de una serie de pruebas y evaluaciones, recibieron un diagnóstico claro y un plan de tratamiento personalizado, cada uno por separado, por supuesto.

Así que usted José fué compañero del gran Manuelito Chao, linda persona y muy buen profesional. Con estas palabras lo recibió el doctor Fulanito.

Sí, mi doc, fuimos compañeros de la primaria y de la secundaria.

Qué bueno, bien, venga, lo invito a que me cuente la razón de su visita.

Cual iba a ser la razón, acaso que lo conocía para invitarlo al matrimonio de mi hija? o caso al bautizo de mi nieto? o a jugar una partida de cuarenta? No, lo visitaba porque esta vaina de la retención es molestosa en situaciones sociales o cuando a uno le toca viajar en avión por un largo lapso de tiempo, además de que la calidad del sueño no es tan buena.

Santiago por su parte, también se presentó como un recomendado del Dr. Fu Manchu, el gran Manuelito Chao y le comentó al doctor Fulanito acerca de que si fuera moza, estaría bien tanta visita, pero se trataba del baño y que esto no le ocurría durnte el día.

Tal como dijo Manuelito, el Doctor Fulanito de Tal, resultó ser un médico que con mucha paciencia los escuchó, aprovechando para hacer las interrupciones necesarias con el propósito de indagar más acerca de la vida de Santiago y de José, sus hábitos alimenticios, etc. ordenó los exámenes correspondientes y luego los diagnosticó.

Para José, el médico recomendó cambios en su estilo de vida, incluyendo una dieta más equilibrada y la incorporación de ejercicios específicos para fortalecer los músculos del suelo pélvico. Además, le aconsejaron evitar el consumo excesivo de líquidos antes de acostarse. Es que una retención de orina, aunque en apenas un 13% como en el caso de José puede ocasionar diversos problemas como daño renal dolor pélvico, incontinencia urinaria y en casos extremos puede provocar distensión vesical o incluso la ruptura de la vejiga.

A Santiago en cambio, el médico le sugirió limitar el consumo de cafeína y alcohol, ya que pueden irritar la vejiga y empeorar los síntomas de la nocturia. También recomendó establecer una rutina regular para ir al baño antes de acostarse y reducir la ingesta de líquidos por la noche. La nocturia no solo causa esa molestia, ese fastidio de levantarse varias veces en la noche a hacer, sino que sus consecuencias pueden ser peores tales como infecciones del tracto urinario, problemas de próstata en hombres, diabetes, insuficiencia cardiaca, consumo excesivo de ciertos medicamentos, etc.


NOCTURIA O NICTURA?

A Santiago el doctor le indicó que la nocturia y la nicturia son términos que se utilizan indistintamente para referirse a la misma condición. Ambos se refieren a la urgencia de orinar durante la noche, lo que puede interrumpir los ciclos de sueño y reducir la cantidad de horas que un adulto debería dormir.

Y otra situación que también causa retención de orina es el engrosamiento de la próstata que por suerte no era el caso de ninguno de ellos.

A QUIENES AFECTA MAS ?



El doctor Fulanito les explicó que según estudios, la nicturia afecta por igual a mujeres y a hombres y se va haciendo mas frecuente con la edad,  sin embargo se encontró que en menores de 30 años afecta mas a mujeres y en mayores de 50 años, afecta mas a varones. En mujeres puede esta originada entre otras causas por edad (mayores de 65 años), menopausia, hipertension y una capacidad vesical menor, en cambio en los hombres puede estar relacionada con hiperplasia prostática benigna (HPB) u otras condiciones urológicas.

ME SIENTO COMO BEBÉ




Lo bueno es que aún no sufrían de incontinencia y no tenían necesidad de usar pañales para adultos que me imagino han de ser una molestia molestosísima, así que eso no les recomendó el doctor por el momento, porque no sufrían de incontinencia por el momento, que mas tarde se vería si era necesario.

EL ALIVIO

Con el tiempo, José y Santiago siguieron las recomendaciones de su médico, el urinólogo y notaron una mejora significativa en sus síntomas. Ya no tenían que preocuparse por correr al baño durante sus reuniones con amigos, y las noches de Santiago se volvieron más tranquilas y reparadoras.

Y así, gracias a una combinación de humor, camaradería y atención médica adecuada, José y Santiago pudieron superar sus problemas de salud y continuar disfrutando de la vida al máximo junto con sus queridos amigos de la gloriosa Promoción XVI del Colegio Javier de Guayaquil. PAR DE VIEJOS MEONES.

Asi que si esta historia te es familiar, hombre o mujer y se parece a tus noches, no dudes de acudir a un "orinólogo", es decir donde un especialista (urólogo) para que te ayude.

TODO POR UNA MIADA

(perdón micción quise decir)


Como casi todos mis escritos, éste también surge por casualidad, por accidente no automovilístico sino por suerte. Sucede que una noche me escribe Santiago como a las diez y tantas y yo, no contesté porque ya estaba dormido y como muchos de ustedes ya saben, cuando estoy dormido, no contesto mensaje alguno, pero  como a las tres y tantas de la madrugada me levanté para ir al baño y le contesté y luego seguí durmiendo. Al  día siguiente leo un mensaje nuevo preguntándome que a qué horas yo duermo, claro que dije, y esto qué es? Acaso es un interrogatorio de mis hábitos nocturnos o qué? No, por supuesto que no hubieron tales preguntas, pero lo llamé y le conté de mi problema de retención y ahí él que se destapa y entre lágrimas y lágrimas me confiesa que él también es un meón noctámbulo. No hubieron tales lágrimas, eso es un invento, solo que me lo contó y el tema me interesó, así que así fué como surgió esta historia inspirada en hechos reales de DOS MEONES y el resto es puro cuento del chinito malcriadito.

TE ANIMAS A QUE CUENTE TU HISTORIA?



Les cuento que  una reunión invitación de Roberto Hidalgo a Fernando Coronel, a Carlitos Palau y al suscrito, que tuvo lugar este pasado viernes 23 de febrero, entre comentarios que van, comentarios que vienen,  mi querido Pollito decía "no le des tema a José porque es un peligro" y Colorilla asentaba contestando, yo creo que sí, que José "va a las reuniones a sacar tema para sus próximas historias", así que hay que tenerle mucho cuidado con lo que se le cuenta, ya saben que  él es un chinito malcriadito. Qué creen ustedes? 

Si quieres que este humilde servidor  escriba sobre algún tema que te preocupa, házmelo saber, no importa si se trata de  estreñimiento o algo menos doloroso y oloroso, disfunción eréctil, odio, amor, etc.  y no te preocupes porque  preservaré tu identidad, solo mencionaré tu apodo, tus iniciales, tu edad, donde vives y con quién te casaste, así nadie sabrá de quien se trata. Seguro saldrá algo bonito de lo cual todos algo aprenderemos.

FIN

Tal vez esto te esté ocurriendo o le esté ocurriendo a un familiar o conocido, por lo que vale la pena que lo compartas en tus redes sociales, lo comentes, de seguro va a terminar siendo un problema más común de lo que todos creemos.

Si no te gustó, vete a chingar a tu madre, no, házmelo saber porque siempre hay oportunidad de mejorar y te lo agradezco.

Si tienes algún comentario, por favor escríbelo  haciendo CLIC en Publicar un comentario, mas abajito, no seas vago. 👇

 

jueves, 22 de febrero de 2024

NIÑOS VIVIENDO EN TIEMPOS DIFICILES


Para los niños, escuchar noticias sobre extorsiones (vacunas) o casos de violencia puede ser muy perturbador y generar una serie de respuestas emocionales y psicológicas negativas, como las que a continuación te describo:

Miedo e inseguridad: Los niños pueden sentir miedo e inseguridad al enterarse de casos de extorsión o violencia, especialmente si afectan a personas cercanas como amigos o familiares. Pueden preocuparse por su propia seguridad y la de sus seres queridos

Confusión: La exposición a noticias sobre extorsiones puede generar confusión en los niños, especialmente si no comprenden completamente el alcance o la gravedad de la situación. Pueden tener dificultades para entender por qué estas cosas suceden o cómo pueden protegerse.

Ansiedad: La constante exposición a noticias negativas puede aumentar la ansiedad en los niños, haciéndolos sentir vulnerables e impotentes frente a situaciones que están fuera de su control.

Impacto en el comportamiento: Los niños pueden manifestar cambios en su comportamiento como resultado del estrés emocional causado por la exposición a noticias de extorsión. Esto podría incluir cambios en el sueño, la alimentación, la concentración o el rendimiento escolar.

Es importante que los adultos, seamos padres, maestros o cuidadores, brindemos apoyo emocional a los niños y les proporcionemos información adecuada y tranquilizadora para ayudarles a procesar y comprender lo que están experimentando. Además, limitemos la exposición de los niños a noticias violentas y fomentemos un entorno seguro y de apoyo que puede ayudar a mitigar el impacto emocional negativo.

Que hacer?

Para los niños, es especialmente importante que les brindemos un entorno seguro y estable donde puedan sentirse protegidos y apoyados emocionalmente. Es fundamental hablar con ellos de manera honesta y comprensiva sobre la situación actual, proporcionándoles información adecuada a su edad y asegurándoles que están seguros y que hay adultos que están trabajando para protegerlos. 

Un ejemplo inspirador es el trabajo de organizaciones locales que ofrecen programas de apoyo emocional y actividades recreativas para niños afectados por la violencia y la extorsión que brindan un espacio seguro donde los niños pueden expresar sus emociones, conectarse con otros niños que están pasando por experiencias similares y aprender habilidades para hacer frente al estrés y la ansiedad. Además, es importante fomentar un ambiente de resiliencia y esperanza, enseñándoles a los niños que, a pesar de los desafíos que enfrentamos, siempre hay oportunidades para crecer, aprender y hacer una diferencia en el mundo que los rodea. 

Por supuesto que no es fácil, si nosotros los adultos tememos, nuestros niños mucho más, pero lo peor que puede sucedernos es inmovilizarnos, paralizarnos, enclaustrarnos y dejar de tener una vida normal, volvernos paranoicos, por lo que debemos de ser el caso, buscar ayuda profesional de terapeutas y consejeros que puedan proporcionarnos apoyo emocional y herramientas para hace frente al estrés y la ansedad d manera saludable.

En resumen, aunque la situación actual pueda generar sentimientos de miedo y desconfianza, es importante resistir la tentacion de aislarnos y mantener nuestra conexión con la vida normal y con los demás. Al mantenernos conectados, buscar ayuda cuando sea necesario y enfrentar el miedo con acción, podemos superar estos desafíos y construir un futuro más seguro y esperanzador para nuestros hijos y para todos.

FIN

Si te gustó este artículo, hazmelo saber y compártelo en tus redes.

Si quieres que escriba sobre algún tema, también házmelo saber.

Si no te gustó, que te digo, eres loco? No, también házmelo saber, siempre hay oportunidad de mejorar y te lo agradezco.

Si tienes algún comentario, por favor escríbelo  haciendo CLIC en Publicar un comentario, mas abajito, no seas vago.

👇



 





lunes, 19 de febrero de 2024

ESTAFAS 2DA PARTE (EL ENGAÑO DE LAS PROMESAS VACIAS)




Protagonistas

Ana: Una joven emprendedora que buscaba una oportunidad de inversión para hacer crecer sus ahorros.

Carlos: Un hombre de mediana edad que había perdido su trabajo y estaba desesperado por encontrar una forma de ganar dinero rápidamente.

Elena: Una mujer mayor que luchaba contra una enfermedad crónica y estaba dispuesta a probar cualquier tratamiento que prometiera mejorías milagrosas.

Trama

Ana, Carlos y Elena se encontraron en diferentes momentos de sus vidas con vendedores de humo que les prometieron soluciones fáciles y rápidas a sus problemas financieros y de salud.

Ana fue persuadida por un amigo cercano para invertir en un esquema de criptomonedas que prometía rendimientos garantizados del 50% mensual. Sin hacer una investigación adecuada, Ana invirtió una gran parte de sus ahorros en el esquema, solo para descubrir más tarde que era un fraude y perdió todo su dinero.

Carlos cayó en la trampa de un esquema piramidal disfrazado de empresa de marketing multinivel. Le prometieron ingresos ilimitados si reclutaba a suficientes personas para unirse a su red y vendiera productos de salud y bienestar. Después de invertir tiempo y dinero en el negocio, se dio cuenta de que la mayoría de las ganancias venían de reclutar a nuevos miembros, y que el producto en sí era sobrevalorado y de baja calidad.

Elena, desesperada por encontrar una cura para su enfermedad, se encontró con un vendedor que promocionaba un tratamiento natural "revolucionario" que afirmaba curar todas las enfermedades. Atraída por la esperanza de una recuperación milagrosa, gastó una fortuna en el tratamiento, solo para descubrir que no tenía ningún efecto y que el vendedor había desaparecido sin dejar rastro.

Recomendaciones para evitar caer en esta situación

Investigar a fondo: Antes de invertir en cualquier oportunidad, investiga a fondo la empresa, el producto o el tratamiento. Busca opiniones de clientes, verifica la legitimidad de la empresa y consulta con expertos financieros o médicos si es necesario.

Estar atento a las promesas exageradas: Sé escéptico ante las promesas de ganancias o beneficios extraordinarios. Si suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.

Educación financiera y de salud: Invierte tiempo en educarte sobre temas financieros y de salud para poder tomar decisiones informadas y evitar ser presa de estafadores.

Consultar con personas de confianza: Antes de tomar decisiones importantes, consulta con amigos, familiares o profesionales de confianza que puedan ofrecerte una perspectiva objetiva y ayudarte a evaluar la situación de manera más crítica.

Asi que no debemos dejarnos atrapar por cánticos de sirena y promesas atractivas pero poco probables de ser cumplidas. Cuidado pierdes la mano o el brazo y no solo el dedo. No caigamos en la trampa seducidos por rendimientos fabulosos, rápidos, en resumen NO DEMOS PAPAYA

FIN

Si te gustó este artículo, hazmelo saber y compártelo en tus redes.

Si quieres que escriba sobre algún tema, también házmelo saber.

Si no te gustó, que te digo? Nada, también házmelo saber, siempre hay oportunidad de mejorar y te lo agradezco.

Si tienes algún comentario, por favor escríbelo  haciendo CLIC en Publicar un comentario, mas abajito, no seas vago.

👇




sábado, 10 de febrero de 2024

ESTAFAS DIGITALES


Estafas en linea

Las estafas en línea pueden ser bastante sofisticadas y variadas. Desde correos electrónicos de phishing hasta sitios web falsos y ofertas engañosas, siempre es importante mantenerse alerta y verificar la autenticidad de las comunicaciones y transacciones en línea. No hay que dar papaya.

Aquí te pongo algunos ejemplos comunes de estafas en línea

Phishing: Estos son correos electrónicos que parecen ser de instituciones legítimas, como bancos o empresas de tecnología, pero que en realidad son fraudulentos y buscan obtener información personal como contraseñas o números de tarjetas de crédito.

Sitios web falsos: existen páginas web que imitan a sitios legítimos para engañar a los usuarios y robar su información personal o financiera.

Estafas de lotería: son los mensajes que informan a los usuarios que han ganado una lotería, un sorteo u otro premio, pero que en realidad son un intento de obtener información personal o dinero.

Ofertas falsas de trabajo: existen anuncios que prometen oportunidades de trabajo lucrativas, pero que en realidad son estafas diseñadas para obtener dinero o información personal de los solicitantes.

Fraude de soporte técnico: son llamadas telefónicas o mensajes pop-up que afirman ser de empresas de tecnología y que informan sobre problemas en el dispositivo del usuario, con el fin de obtener acceso remoto al dispositivo o vender servicios falsos de soporte técnico.

Estos son solo algunos ejemplos, pero las estafas en línea pueden adoptar muchas formas diferentes y siempre es importante estar alerta y tomar precauciones.

Los patos

En un tranquilo vecindario, tres amigos, María, Juan y Sofía, se encuentran disfrutando de una tarde soleada. Mientras charlan animadamente, María recibe un correo electrónico intrigante que afirma haber ganado un premio en efectivo. Emocionada, comparte la noticia con Juan y Sofía, quienes también se sienten entusiasmados por la supuesta fortuna que les espera. Sin dudarlo, los tres amigos siguen las instrucciones del correo electrónico y proporcionan sus datos personales, incluidos nombres, direcciones y números de cuenta bancaria. Con la esperanza de recibir pronto su premio, se despiden con la promesa de compartir su fortuna cuando el dinero llegue. 

Sin embargo, mientras los días pasan, María, Juan y Sofía comienzan a darse cuenta de que algo no está bien. Sus cuentas bancarias muestran movimientos sospechosos, y pronto descubren que han sido víctimas de una estafa en línea. Desesperados por recuperar su dinero, se dan cuenta de que han caído en la trampa de un grupo de estafadores expertos.

El avispado

Mientras tanto, su amigo Miguel, quien siempre ha sido cauteloso con las ofertas en línea, decide investigar el correo electrónico que recibió María. Con un rápido análisis, descubre que la dirección de correo electrónico del remitente es falsa y que el enlace proporcionado redirige a un sitio web no seguro. Alerta a sus amigos sobre el fraude, evita ser víctima de la estafa y los ayuda a tomar medidas para proteger su información personal y financiera.

Conclusión y Recomendación

La historia de María, Juan y Sofía destaca los peligros de confiar ciegamente en las ofertas en línea. La falta de investigación y precaución los llevó a caer en una trampa que les costó tiempo, dinero y tranquilidad, cayeron como tortas. Por otro lado, la actitud vigilante y crítica de Miguel lo salvó de ser estafado y le permitió proteger a sus amigos. Este man si fue avispado.

La recomendación principal es siempre investigar y verificar la autenticidad de las comunicaciones en línea antes de proporcionar cualquier información personal o financiera. La precaución y la conciencia son las mejores defensas contra las estafas en línea, y es crucial educarse sobre las tácticas utilizadas por los estafadores para evitar convertirse en su próxima víctima.

Recuerda no des papaya.

FIN

Si te gustó este artículo, hazmelo saber y compártelo en tus redes.

Si quieres que escriba sobre algún tema, también házmelo saber.

Si no te gustó, que te digo, eres loco? No, también házmelo saber, siempre hay oportunidad de mejorar y te lo agradezco.

Si tienes algún comentario, por favor escríbelo  haciendo CLIC en Publicar un comentario, mas abajito, no seas vago.

👇


viernes, 9 de febrero de 2024

NAVEGANDO ENTRE TEMORES Y OPORTUNIDADES



En un mundo cada vez más conectado, los adultos  se enfrentan a un mar de temores en la era digital. 

Este es el caso de una vecina de la Urbanización, chilena, no vamos a decir su nombre para proteger su identidad, digamos de unos 50 años aunque la verdad es que eso de achuntarle a la edad de las personas, no se las da conmigo. Lo cierto que en esta era, se veía rodeada de dispositivos electrónicos que parecían hablar un idioma desconocido. Temía tocar algo y desencadenar una crisis tecnológica. Pero una tarde, decidida a enfrentar sus miedos, encendió su computadora y se sumergió en el vasto océano de internet. Al principio, cada clic era un suspiro de incertidumbre. Temía presionar algo incorrecto y desaparecer en la red para siempre. Pero con paciencia y determinación, comenzó a familiarizarse con el mundo digital. 

Descubrió que podía conectarse con amigos y familiares a través de video llamadas, reduciendo así la distancia que el tiempo y la vida habían creado, disfrutando hasta de poder compartir momentos como cumpleaños, matrimonios, bautizos, graduaciones, etc, que antes eran imposibles, cosas de ciencia ficción, de los Supersónicos por decir algo. Sin embargo, sus temores no desaparecieron por completo. La idea de ser víctima de estafas en línea la mantenía en vilo. ¿Cómo podría distinguir entre lo legítimo y lo fraudulento en un mundo virtual donde las apariencias podían ser engañosas? Pero con la orientación de sus nietos, aprendió a identificar señales de advertencia y a proteger sus datos personales.

Con el tiempo, los temores dieron paso a nuevas oportunidades. Descubrió comunidades en línea de adultos que compartían sus mismos intereses y preocupaciones. Se unió a grupos de lectura virtuales y participó en foros de discusión sobre cocina tradicional. 

La tecnología no solo le brindó conocimiento, sino también un sentido renovado de comunidad y pertenencia.

Finalmente, nuestra protagonista se dio cuenta de que la era digital no era solo un océano de temores, sino también un vasto campo de oportunidades por explorar. Aprendió a navegar con confianza entre los gigantes digitales, aprovechando al máximo las herramientas que le ofrecían. Y así, entre temores superados y oportunidades abrazadas, escribió un nuevo capítulo en su vida en la era digital.

FIN

Si te gustó este artículo, hazmelo saber y compártelo en tus redes.

Si quieres que escriba sobre algún tema, también házmelo saber.

Si no te gustó, que te digo, eres loco? No, también házmelo saber, siempre hay oportunidad de mejorar y te lo agradezco.

Si tienes algún comentario, por favor escríbelo  haciendo CLIC en Publicar un comentario, mas abajito, no seas vago.

👇


Los Caminos del Silencio

LA FE DE ANA Ana se arrodillaba cada noche frente a su pequeña cruz de madera. Era un ritual constante, una súplica cargada de lágrimas. Su ...