ACLARACION
Siendo Junio 9, 2024 la estafa aún no se ha dado y espero que no se dé. Esta es una historia y como tal, verídica. Cuando sepa el desenlace, actualizaré esta historia.
ELLA
De Ella ya hay una historia previa pero, para aquellos que no la leyeron, ahí les van ciertosdatos.
Años atras, la conocí a Ella cuando fue mi asistente de gerencia en una institución estatal de una provincia de nuestro amado paìs. Durante mi corta estancia en lainstitución, desarrollamos una sólida relación profesional. Ella era una colaboradora leal y eficiente. Cuando dejé la institución, acordamos apoyarnos mutuamente si surgía alguna oportunidad laboral. Ella, madre soltera con hijos aun adolescentes, vivía con su madre y siempre buscaba mejorar su situación económica. Poseía un título de Máster obtenido fuera del país.
YO JUBILADO
Actualmente, yo estaba jubilado después de haber acumulado una vasta experiencia en empresas multinacionales, nacionales y en instituciones del estado. Mi hijo menor, quien aún no ha terminado su carrera universitaria, aún vive con nosotros. Mis dos hijas mayores tenían trabajos relativamente estables y medianamente bien remunerados. Aún deseaba trabajar, por eso es que el asunto que a continuación menciono, me interesó.
Una tarde, recibí un mensaje de un número desconocido. Ella me pedía urgentemente mi hoja de vida, pero no respondí ya que no podía identificar quién lo solicitaba. Al día siguiente, a eso de las 07:30, Ella me llamó, insistiendo en que no había respondido su mensaje. Me habló de una supuesta gran oportunidad de trabajo: un buen sueldo, un cargo directivo, posiblemente en Quito, en una empresa internacional que recién se estaba constituyendo en el país. Mencionó fabulosos contratos con el estado, y que si me contrataban debería considerar a dos personas más para trabajar conmigo. También dijo que tenía que abrir una cuenta internacional, y que, si ella era contratada, debía proponer cómo realizaría el trabajo, incluso sin saber aún en qué gran empresa del estado se desarrollaría el proyecto.
Le expresé mi preocupación, sugiriendo que podría tratarse de una estafa. Ella quería creer que no, mencionando que había muchos policías buscando trabajar para esta empresa, como si eso le diera legitimidad, en fin.
ADVERTENCIA SOBRE POSIBLES ESTAFAS
Esta historia ilustra muchas de las tácticas utilizadas por estafadores para atraer a personas que buscan mejorar su situación laboral y financiera. Estas estafas suelen operar de la siguiente manera:
Promesas de Empleos Bien Pagados: Ofrecen trabajos con sueldos altos, cargos directivos y beneficios atractivos como vehículos y choferes.
Urgencia para Tomar Decisiones: Crean un sentido de urgencia, diciendo que el proceso de selección está a punto de cerrarse, presionando a las víctimas para que actúen rápidamente sin investigar.
Falta de Información Clara: No proporcionan detalles precisos sobre la empresa, su nombre, dirección o antecedentes, haciendo difícil verificar su legitimidad.
Solicitudes Inusuales: Piden abrir cuentas bancarias internacionales o proporcionar datos personales y financieros, lo cual es altamente sospechoso.
Enganchar a Otras Personas: Piden que las víctimas recluten a más personas, lo que puede ser indicativo de un esquema piramidal.
Contradicciones y Señales de Alarma: Mencionan contratos con el estado o instituciones que usualmente no subcontratan los servicios mencionados.
Siempre es importante ser cauteloso y escéptico ante ofertas laborales que parecen demasiado buenas para ser verdad, especialmente cuando se solicitan datos personales o financieros de manera apresurada. Investigar a fondo la legitimidad de la empresa y la oferta de trabajo es crucial para protegerse de posibles estafas.
EL DESENLACE
A pesar de mis advertencias, Ella estaba desesperada. Sus cuatro hijos adolescentes y su madre dependían de ella, y las cuentas se acumulaban. Decidió seguir adelante con la oferta. La urgencia económica nubló su juicio. Ella contactó a la empresa y, siguiendo sus instrucciones, abrió una cuenta en un supuesto banco con el que trabajaban. La entidad financiera requería un depósito mínimo de $200 para activar la cuenta. Con mucho esfuerzo, Ella reunió el dinero endeudándose con un chulquero y realizó el depósito.
La esperanza llenó su corazón, pero pronto se convirtió en desesperación. Tras el depósito, los representantes de la empresa dejaron de responder sus mensajes y llamadas. Cada día que pasaba, la preocupación y el miedo crecían. Ella intentó contactarlos incansablemente, pero fue en vano. La realidad se hizo evidente: había caído en una trampa.
LAS AMIGAS
En su entusiasmo inicial, Ella había convencido a dos amigas suyas, también madres solteras, de unirse a la oportunidad. Ellas también estaban pasando por momentos de desempleo y urgencia económica. Siguiendo los pasos de Ella, abrieron cuentas y depositaron dinero. Ahora, ellas también estaban sin respuestas y sin su dinero.
Las amigas de Ella comenzaron a exigirle que les devolviera el dinero que perdieron, culpándola por haberlas involucrado en la estafa. Ella, consumida por la culpa y la desesperación, no sabía qué hacer. La presión era inmensa. Su situación económica, ya precaria, se agravaba con cada día que pasaba.
EL LAVADO DE ACTIVOS
Para colmo de males, la información personal y financiera que Ella había proporcionado fue utilizada para abrir cuentas fraudulentas. Los estafadores comenzaron a lavar dinero a través de estas cuentas, y pronto Ella se encontró bajo investigación. Las autoridades rastrearon actividades sospechosas hasta su nombre, y ahora estaba siendo investigada por lavado de dinero, un delito que jamás hubiera imaginado cometer.
UNA LECCION APRENDIDA
Mientras Ella se encontraba en medio de esta tormenta de desesperación y estrés, yo, por otro lado, decidí investigar más a fondo antes de dar cualquier paso. Mi experiencia me había enseñado a ser cauteloso. Verifiqué la información, intenté obtener más detalles y cuando no pude, decidí no seguir adelante. La sensación de que algo no estaba bien fue suficiente para mantenerme alejado.
Ella cayó en la trampa de una estafa bien diseñada que jugaba con su necesidad y urgencia económica. Estas estafas operan aprovechándose de las vulnerabilidades de las personas, ofreciendo sueldos altos y beneficios atractivos, creando un sentido de urgencia y presión para tomar decisiones rápidas sin tiempo para investigar. Piden abrir cuentas bancarias y hacer depósitos, solo para desaparecer una vez que obtienen el dinero.
Esta experiencia fue una lección dolorosa para Ella y un recordatorio para todos nosotros de que es crucial investigar a fondo cualquier oferta laboral, especialmente aquellas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Las estafas juegan con las emociones y la necesidad, pero mantener la cautela y la desconfianza saludable puede evitar caer en sus redes.
FIN
Si te gustó este artículo, dímelo y compártelo con tus amigos, con tu familia.
Si quieres que escriba sobre algún tema, también házmelo saber porque de seguro tienes una y mil historias muy lindas e interesantes, dignas de ser escritas y compartidas. Puede ser que conozcas algo de este tema que merezca ser publicado, si es así, agradecería tu ayuda.
Si no te gustó, da igual, ojalá que la próxima historia sí te guste, siempre hay oportunidad de mejorar y te lo agradezco.
Si tienes algún comentario, por favor escríbelo haciendo CLIC en Publicar un comentario, mas abajito, no seas vago, mueve tu dedito. Ya sabes, tal vez no te conozca, pero sí te quiero. Un gran abrazo y que estés muy bien. Y RECUERDA QUE TODOS PODEMOS CAER EN ESTAFAS POR APREMIO O DESESPERACION.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario