SI QUE JOROBAN
La última vez que Pedro Pintor estuvo por aquí, haciendo unos arreglos, me dijo que lo instruyera para que arreglase la maleta de herramientas y la verdad es que le dije que la arreglara pero ni el puso de su parte, ni yo lo supervisé ni le di mayores instrucciones.
Y SI QUE TENIA RAZON
La verdad es que de a poco comencé a arreglar las herramientas y bueno, me encontré con cosas que sabía que tenía pero no en la cantidad que tenía en mi mente, así encontré como 4 extensiones eléctricas, de las anaranjadas que son las más caras, como 5 playos y pinzas, cerca de 15 destornilladores, 5 brocas 10 para concreto, 4 brochas de diferentes medidas, 3 brocas 10 para madera y plástico, 5 carretes de teflón. Había tenido 3 maletas de herramientas, de las cuales 2 existían actualmente, una de las cuales estaba totalmente vacía, tenía taladro, destornillador eléctrico, sierra caladora, tornillos y tacos como para ferretería, 2 cinceles, un nivel de como 60 cms, ni que fuera albañil, serrucho de madera y sierra para metales, todo esto sin contar el exceso en la parte eléctrica compuesto de cables, tomacorrientes, interruptores, y también excesos en la parte de plomeria y jardinería, ah, se me olvidaba silicón para junturas de baño, antihongos, pistola para el tubo de silicón, etcTodo este inventario y conocimiento vino después de que comencé a poner en orden el desorden.
Tengo 3 cuchillos de sierra para cortar pan, tres sierras para cortar tortas, 3 coladores para tallarín, 1 cedazo grande de plástico, uno mediano de igual material, 1 metálico grande y 2 pequeños, espátulas, brochas, condimentos de todo, sal de apio, de albahaca, de oregano, de ajo, de cebolla, tomillo, estragón, romero, glutamato monosódico, curry, comino, semillas de sésamo, mostaza en polvo, condimento para seco, paprika, pimienta en grano y de varios colores, pimienta molida, sal parrillera, pimienta para moler ni que tuviésemos restaurante y mejor no les cuento de vasos, cucharas, copas, platos de postre, medianos, soperos, cubertería y mas etc.
EL COSTO DEL DESORDEN Y EL NO VER
Ubiqué unos ganchos para poder colgar el taladro, la sierra, el martillo, el destornillador eléctrico. a una tabla que ya tenía le hice huecos para poder insertar los destornilladores, para cepillos, brochas, pinzas, serruchos, gafas protectoras, etc, me ayudé con unos cáncamos en L que tenía y con otros que tuve que comprar. También colgué la extensión eléctrica y las otras 3, que digo 4 quedaron guardas. Tengo focos sobrantes como para parque o salón de fiesta, como unos 20, adaptadores para enchufes múltples, de todo gusto y tamaño, como 6, candados como para penitenciaría.
En la maleta quedaron juego de dados, tornillos y tacos, cáncamos, más brocas, 3 llaves de broca, soportes en L como 12 que había comprado para sostener las bandejas de empanadas y que éstas no se aplastasen, los 2 cinceles, el bailejo oxidado lo boté.
Ahora, cuando ya está todo ordenado, me doy cuenta de lo bruto que fui, bueno de lo bruto que soy, como que sí me había dado cuenta, en fin.
EL INVENTARIO
Ahora sé lo que tengo y lo que no tengo, lo que me sobra y lo que me hace falta, ahora ya sé donde está todo, ahora sé, que cuando necesito algo, solo con ver apenas metro y medio de pared, ya sé si lo tengo o no, ahora voy mas rápido cuando tengo que hacer algún trabajo que requieran de mi expertise de maestrólogo en necesidades del hogar y disciplinas afines.
EL PARALELISMO
En la vida muchas veces no sabemos lo que tenemos, en la mayor parte de los casos, si hacemos un inventarios, nos damos cuenta de que tenemos muchas cosas innecesarias, en la cocina tengo como 12 sartenes, como 30 cuchillos, ollas de todo tamaño, hasta tamaleras, cangrejeras, air fryer, horno eléctrico, torre de 2 hornos, 2 batidoras manuales,, 1 batidora kitchen aid, 3 licuadorass, etc,
Hay una distribución de Pareto que siempre se cumple, si revisamos nuestro vestuario, nos damos cuenta de que de cada 10 prendas, apenas son 2 las favoritas que siempre usamos, igual sucede con zapatos y carteras y con los etc. Como se desprende de este relato, la distribución de Pareto que se conoce como la del 80-20 también se cumplió en la cocina, en las herramientas, en todo.
Nos quejamos de que el dinero no alcanza y no alcanza porque no sabemos administrarlo sabiamente comprando tonterías y medias, casi todas innecesarias o por lo menos mas de la mitad de ella.
DESPRENDASE
Aspiramos y queremos prosperidad, esa prosperidad tan anhelada y prometida por Dios, y la buscamos fuera de manera complicada, que la lotería, que el puesto prometido porque conozco a un pana que conoce a un man, que es compadre del señor de la tienda de la esquina que tiene una hija que es mocita de un asambleísta, que mi compadre trabaja en una empresa y me dijo que le entregue la carpeta. Lo cierto es que como dijo mi suegro quien murió en 1991, NADIE COME GALLINA GORDA DE MANO AJENA.
Hay que hacer un inventario de los excesos que tenemos en casa y de ser posible deshacernos de ellos con algún provecho económico, podemos hacer venta de garaje, vender por internet. Si no es posible venderlo, regálelo a quien lo necesite y verá que su ganancia será haber hecho algo bonito para otra persona, mejor aún si es un desconocido quien nunca se lo agradecerá porque usted da no para recibir gracias, usted regala porque le salió del alma, tampoco es para que Dios se lo recompense, usted da y ya. Esto le va a beneficiar, ya que puede comprar buenas cosas, que le sirvan y que le duren.
DONES Y TALENTOS
Es necesario hacer un inventario de dones y talentos, seguramente Dios nos dió manos e inteligencia para hacer grandes cosas, aprovechemos, esta reflexión no es algo utópico, lejano o algo sólo para cuentos. La pandemia del COVID hizo surgir muchos emprendimientos unipersonales o pluripersonales, gente que pensaba que nada tenía y después se dió cuenta de que tenía mucho, todos en la casa tienen una buena receta, una cocina, una paila o freidora, saben cocinar rico o hacen tortas y galletas, tongas, empanadas, pasteles, saben bailar, hacen diseño gráfico saben inglés u otros idiomas.
SAQUE LO MALO DE SU VIDA
De qué puede desprenderse, de mucho, de todo lo malo que está de sobra en su vida, que lo arrastra, que lo consume, que lo encadena. Elimine el odio, los rencores, la avaricia, la envidia, la codicia., también elimine sus temores que lo inmovilizan, las angustias y preocupaciones que no lo llevan a ninguna parte.
COMO OBTENER ESA PROSPERIDAD
Piense en grande y actúe en grande, no tenga temor al éxito.
Agradezca a Dios en la mañana cuando se despierte, al mediodía, cuando esté trabajando, manejando, cuando coma, cuando llegue a casa, sano y salvo y con familia que lo espera o con perrito que salta de alegría y mueve la cola cuando usted llega, haga un recuento de todo lo bueno que le ocurrió durante el día y dele las gracias a Dios, agradézcale anticipadamente por el día siguiente, pídale por cobertura y bendiciones, pídale sabiduría para su lengua y su intelecto y luche por sus sueños, que no sea usted el protagonista del cuento que relataba mi suegro, decía si ves a fulanito, sí lo veo suegro por qué? ES EL MEJORCITO DE LA FAMILIA Y NO SIRVE PARA NADA.
Pero no asocies la prosperidad solo con lo material, mas bien asócialo con la realización personal que siempre va a estar de la mano con DIOS.
AQUI LES PASO FOTO DE COMO QUEDARON MIS HERRAMIENTAS
Da gusto verdad, pues así debemos de llevar nuestra vida.
PRIMERO QUE TODO, GRACIAS POR DARTE TIEMPO PARA LEERME
SI TIENES ALGUN COMENTARIO, ESCRIBEME
SI QUIERES SUGERIR ALGUN TEMA, HAZMELO SABER
SI QUIERES CONVERSAR CONMIGO, ESCRIBEME, PON TUS DATOS, QUE YO TE LLAMO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario