lunes, 10 de enero de 2022

ENERO 10, 2022 EL TIEMPO, ESE PRESENTE CONTINUO


POR FAVOR HAZ CLIC EN EL VIDEO YA QUE ESTA RELACIONADO CON EL TEMA. GRACIAS

TIEMPO HAY DE SOBRA?

Seguro que no lo hay, no hay tiempo de sobra, nadie lo tiene, entonces hay que aprovecharlo. No te sirve el Rolex de un cuarto de millón de dólares, porque no te va a dar un día de más de 24 horas ni horas de más de 60 minutos. Tampoco hay calendario que te dé un año mas allá de lo que pueda darte un año bisiesto en el mejor de los casos. Si le restamos horas de ocio, de discusiones, de visitas innecesarias a centros comerciales, a gente que no vale la pena, vamos a tener un poco más de tiempo para cosas que sí valen la pena, como visitar a nuestros padres y amigos, no cuando estén enfermos, si no ahora mismo, reunirnos con los amigos para reirnos, esa terapia gratuita y efectiva de las reuniones. Regálate un paseo, no necesariamente a Qatar, porque puede ser a Qatar-ama en la provincia de los Ríos, seguro que hay allá algo bonito que hacer, ándate al Quilotoa, aprovecha para conocer este país donde naciste que también es muy bonito, más que otros. Anda al Oriente, pero no al Oriente Medio, sino a nuestra Amazonía, haz una inhalación profunda en Montañita y vuela hacia el Cosmos, hacia los confines del universo, mira el Quilotoa, asciende a los volcanes, mírate en los ojos de un niño, deja que su sonrisa te enternezca, conversa con el abuelo, con tu tía, date tiempo para esa llamada, para esa visita, para pedir perdón y para perdonar. Los primero que debes de hacer para tener más tiempo, es hacer un listado de tus actividades diarias y el tiempo que te toma hacerlas, luego debes de clasificarlas en urgentes, importantes, innecesarias, es decir, asignarles una calificación en función de la justificación de uso del tiempo. Vas a darte cuenta de que existen actividades que eran importantes pero no urgentes, inclusive a estas últimas debes clasificarlas por prioridades, ya que te aseguro que  en muchos casos, estás dejando para el final, aquello que es prioridad 3 A y atendiendo lo que no es tan prioritario, este tiempo te permitirá cambiar tu vida, no estar corajudo porque el tiempo no te alcanza, porque la historia no la puedes cambiar, cuando te aseguro que sí se puede, de veras que se puede, por eso te pido que leas lo que viene a continuación. 


EL TIEMPO, ESE MISTERIO

El tiempo, ese misterio, la cuarta dimensión del hombre, porque sin tiempo, el espacio no existe y no existe porque entonces nada pasa, el presente es una ficción. Cuando terminamos de decir lo que decimos, ese presente dejó de serlo y se convirtió en pasado, porque ya nos hemos adentrado en el futuro, de manera tal que el tiempo es un presente que avanza hacia el futuro.




PERO ENTONCES, SI PODEMOS MODIFICAR EL TIEMPO?

-Oye chinito malcriadito, tú crees que puede modificarse el pasado?

-Chinito malcriadito: claro que sí, definitivamente que sí. 

El pasado de cosas que acontecieron no puede cambiarse, por ejemplo HItler existió e hizo lo que hizo, esa es una realidad inmutable, pero ya pasó y la situación camb ió, lo mismo sucedió con Japón, el Imperio del Sol Naciente, donde el Emperador era el hijo de Dios. Japón estaba en ruinas en 1945, no solo ruinas físicas, sino que el ego japonés había sido duramente golpeado con la rendición, ya que en 2200 años nunca habían sufrido una derrota y entonces Hirohito el Emperador, perdió su condición divina y se tornó humano.

Y luego que pasó, Chino feo:

-Chinito malcriadito: luego lo que pasó fué que el pueblo Japonés no se puso a llorar, esa historia de derrota, fué superada apenas 27 años después con Honda Civic, Sony Trinitron,  los Betamax y el orgullo japonés poco a poco se fué recuperando, la autoestima fué subiendo y quién puede negar el sitial que hoy ocupan los japoneses, en definitiva, no se pueden cambiar los muertos, pero sí la historia de derrota pasada por una de triunfo presente. Hoy, la historia del mundo está ligada a la de Japón por la dependencia tecnológica.

-Cierto no, Chino feo, entonces puedo cambiar un pasado nefasto por un futuro brillante si es que me esfuerzo en el presente.

-Chinito malcriadito: como que te estás volviendo inteligente, por lo menos asi parece.


ELLOS SI PUDIERON

-Oye chinito y que pasó con el pueblo judío.

-Chinito malcriadito, permíteme contarte lo siguiente: los judíos pese al Exodo, al cerco de sus vecinos con los cuales tiene conflictos por siglos, son una nación que avanza, si pudiésemos ubicar Israel en Ecuador, con apenas 22,145 kilómetros cuadrados, ocuparía como vez y media el territorio de la Provincia del Guayas que tiene 15,430 kilómetros cuadrados. El pueblo Judío tampoco se quedó en lloriqueos porque se dieron cuenta de que la única manera de cambiar la historia pasada era luchando por un mejor presente y así lo han logrado con su turismo, con sus avances científicos, etc. Ponle atención a lo que encontré en Wikipedia:

Israel ocupa el tercer puesto en gasto en Investigación y Desarrollo, el octavo en preparación tecnológica (de acuerdo al gasto de sus compañías en Investigación y Desarrollo, la creatividad de su comunidad científica, el número de ordenadores personales y el índice de penetración de Internet), el undécimo en innovación, el decimosexto en exportaciones de alta tecnología y el decimoséptimo en logros tecnológicos en la lista Nation Master de países en el mundo por estándares económicos.

Israel es la nación que produce más publicaciones científicas per capita –109 por cada 10 000 personas–. También presume de ser uno de los países con más patentes registradas per cápita.

-Chinito malcriadito: y ahora, cómo te quedó el ojo?

-Ah, pero eso fué porque son el pueblo escogido de Dios.

-Chinito malcriadito: si serás tan, pero tan, lo que son es un pueblo trabajador, tesonero, que sabe que su territorio es pequeño y sus enemigos son muchos, por lo que debe ser una nación fuerte.

-Ayaca.

ESTOS TAMBIEN PUDIERON

-Oye chinito, y que pasó con la madre patria?

-Chino malcriadito; ponle atencion a lo siguiente:

La conquista musulmana en España se inicia en el 711 d.c..; para 1492 los reyes católicos Isabel y Fernando, acabaron la reconquista de reino., ya para ese entonces la Flota Española se enseñoreaba en el mundo, descubrían América, daban la primera vuelta al mundo con Juan Sebastián Elcano, descubrían la ruta marítima Asia América con Andrés de Urdaneta, siendo la Armada Española la mas poderosa del mundo desde el siglo XVI hasta finales del siglo XVIII. Nuevamente vemos como una nación se levanta luego de una invasión en este caso y no sólo que lo hace, sino que lo hace bien, llegando a ser grande y poderosa.

-Ah, entonces la historia sí puede ser cambiada?

-Chino malcriadito: claro que sí, los muertos no resucitarán, pero para los vivos, la historia cambia de ser un pueblo subyugado a ser la primera potencia naval de aquellos tiempos, llegando a América, Asia, Africa. 


QUE NOS PASA?

-Oye chinito malcriadito, pero cómo es el asunto aquí en el Ecuador?

-Chinito malcriadito: en nuestro país, existe mucha gente de raza indígena que trabaja en el comercio y lo hace en forma exitosa, ni siquiera se acuerdan de los españoles y su conquista de tierras americanas, ellos no están presentes en su diario vivir, esa historia pasada que ya no les pertenece por ser demasiado lejana, fué cambiada por mejores días para sus familias.

-Está bien llorar nuestros muertos, pero hasta ahí porque no por mucho llorar, van a resucitar. El cambio es para los que aquí continuamos, el cambio es para nosotros, para dar un giro de 180 grados a una historia no de fracasos, pero sí de postergaciones, ya que son el diferimiento temporal de algo que se va a lograr con perseverancia, tesón, sacrificio. 

-Caer, claro que vamos a caer, el problema no es caerse, el problema es no levantarse y quedarnos rumiando historias de grandezas pasadas que muchas veces no han sido ni propias.

-No levantarnos sería negarnos ese futuro brillante que está allá, mas adelante, pero que erá alcanzado en tanto en cuanto caminemos hacia esa meta, no importa si el camino no es recto y está lleno de vericuetos.

-No levantarnos  sería pensar que el pasado no puede cambiarse, que una historia triste y de carencias no puede cambiarse por un futuro de alegría y de logros, eso sería negarnos toda esperanza, eso, si lo queremos ver desde un punto de vista religioso, sería condenar a Dios por injusto, porque oportunidades no nos da, oportunidades hay, solo que basta nuestra voluntad para tomarlas y para sacar el mejor provecho de ellas para nosotros y para las futuras generaciones.


SI SE QUIERE, SE PUEDE

Ejemplos cercanos todos tenemos, donde historias tristes se transforman en historias alegres, yo puedo contar la de mi padre, donde sin haber culminado la primaria, pero sí con mucha ilusión trabajo duro, honestidad, sacrificio y perseverancia pudo realizar su sueño de recorrer el mundo, ese mundo que de niño, solo lo recorría con su dedo en el globo terráqueo de la escuelita a la cual asistía.  No se quedó en el lamento, ni siquiera se dió tiempo para lloriqueos y lamentaciones, sólo lo alimentaba un deseo por una vida más digna, por una vida mejor no solo para el, sino que alcanzó a mantener a sus padres y hermanos y luego a su propia familia. 

Entonces el tiempo, ese presente continuo, sí puede cambiarse y pasar de ser sombrío a ser glorioso, enceguecedor de lo brillante, claro que sí se puede, promesa de Dios y está en nuestras manos el lograrlo.

CONCLUSION

Levántate y anda, deja ya de holgazanear y de malgastar tu tiempo en tonterías, has ese listado que te indiqué al inicio y verás que sí tienes tiempo para emprender en actividades productivas que te ayuden a vivir una vida digna, brillante, próspera como tú te la mereces, siempre que luches por ella.

FIN

PRIMERO QUE TODO, GRACIAS POR DARTE TIEMPO PARA LEERME

 SI TE GUSTO EL ARTICULO, POR FAVOR COMPARTELO

SI TIENES ALGUN COMENTARIO, ESCRIBEME

SI QUIERES SUGERIR ALGUN TEMA, HAZMELO SABER

SI QUIERES CONVERSAR CONMIGO, ESCRIBEME, PON TUS DATOS, QUE YO TE LLAMO



   


1 comentario:

Los Caminos del Silencio

LA FE DE ANA Ana se arrodillaba cada noche frente a su pequeña cruz de madera. Era un ritual constante, una súplica cargada de lágrimas. Su ...