LA PALABRA
La palabra no esta ahí de gratis o por casualidad. La palabra es esencial para el desarrollo del ser ya que sin ella, los conocimientos, las tradiciones, los sentimientos, las emociones, no pueden expresarse, no pueden manifestarse. La palabra nos permite comunicarnos, hacerle saber a otros, otras, otres, lo que pasa por nuestro yo interior, tanto en lo físico, como en lo mental y también en lo espiritual.
Es interesante saber que la facultad del lenguaje no es el resultado de un aprendizaje, sino que es congénita, es decir que nace con el ser humano y se presenta de igual manera en todos, independientemente del momento histórico y del lugar geográfico, es decir, es universal. Las lenguas pueden aprenderse y olvidarse, pero la capacidad del lenguaje, no. Y es esta característica, un regalo maravilloso de Dios que permite no solamente la comunicación intra-humana sino también la comunicación con El, donde poco a poco, se nos van develando los conocimientos que necesitamos en función del tiempo que estamos viviendo, por poner un ejemplo, de que le hubiese servido al hombre primitivo el conocer acerca de la velocidad de la luz, de los multiversos, de la teoría de cuerdas.
ES UN REGALO DE DIOS
Y ese don divino, ese regalo de Dios, que es la palabra, es maravillosa y como todas las cosas perfectas de Dios, el libre albedrío no escapa a su uso, que puede ser adecuado y oportuno o inadecuado e inoportuno, y es por eso que la palabra construye, pero también destruye, lo cual nos obliga a ser cautos en su oso, donde siempre será mejor ser generoso en los elogios y lentos en la crítica.
El lenguaje va acompañado de gestos y señas que enriquecen el mensaje, lo enfatizan, una palabra de aliento, expresada oportunamente, con el tono adecuado, acompañada de un apretón de manos, de una sonrisa, de un abrazo, de una palmada en el hombro, son muy efectivas y muchas veces mas valiosas que el dinero, así mismo, por antítesis, la palabra puede destruirnos cuando se enfoca en la subjetividad y también cuando va acompañada de gestos de desaprobación, de rechazo, razón por la cual, debemos, saber como recibir este tipo de mensajes, es decir, como interpretarlos, asimilarlos, digerirlos.
LA OFENSA
No todos tenemos el don de la palabra, de manera tal que queriendo hacer bien, por el contrario, obramos mal, al no usar el lenguaje adecuado, al enfocarnos en el sujeto y no en el problema, porque tocamos aspectos delicados de la vida de la otra persona, pero cuando somos nosotros el sujeto, objeto de la crítica o comentario, debemos de saber como procesar la frase, el comentario, ya que podemos llenarnos de ira, de coraje, resentirnos hasta de por vida, ahogarnos en el coraje, desearle toda clase de mal a la otra persona, por eso, por eso...cómo debemos reaccionar.
Fácil decirlo, pero de a poco y con cierta práctica, podremos encarar estas situaciones. Primero debemos entender que podríamos haber sido nosotros, voluntaria o involuntariamente, el detonante de este tipo de respuesta. Nuestro juicio se nubla y el cerebro mas primitivo o emocional, toma las riendas. en una forma de responder ante el agresor, la Ley del Talión. como principio de reciprocidad ofensa-respuesta debe tomarse en cuenta, para no caer en situaciones que pueden llevarnos a conductas criminales inclusive, como aquel que responde matando, ante una ofensa verbal contra su madre, claro está que este siendo un caso de respuesta desmesurada, no es para nada extraño, ya que se ha dado y aún se da.
En realidad, la gravedad de la ofensa depende mas de la percepción que tengamos de la misma que de la ofensa en sí.
UNA HISTORIA INVENTADA (ENTONCES YA NO ES HISTORIA)
Esta historia contiene expresiones violentas por lo que puede herir la susceptibilidad de ciertos lectores
-Agresor: José, que tu madre es una puta.
-Yo, yo soy José: bueno y, en realidad, que es lo que quieres decirme hermanito.
Ahí terminó el asunto puesto que a mí me resbalan sus palabras, no me ofenden porque no me está insultando de nada, ero veamos la situación contraria:
-Agresor: José, que tu madre es una puta.
-Yo, yo soy José y respondo: que te pasa conchetumadre, tu madre será la puta, qué estás loco o qué carelaverga, quieres pelear, ven pues para sacarte la madre, pedazo de pendejo, estúpido.
Nuevamente, aquí se pueden dar dos situaciones:
POSIBILIDAD 1
-Agresor: José, perdón, discúlpame, discúlpame, fuí un verdadero pendejo, te pido sinceramente perdón por haber sido tan estúpido, por haberte ofendido.
-Yo, yo soy José y respondo: que te eres loco, qué te pasa, por qué me insultas, ya, ya, dejémos ahí la pendejada y que no se te vuelva a ocurrir porque en la próxima si te saco la reputa, careverga.
-Agresor: José tienes toda la razón de insultarme, nuevamente te pido disculpas, a veces uno es tan pero tan estúpido que ofende sin pensar.
-Yo, yo soy José y respondo; ya, ya, ya lárgate que no quiero verte.
El asunto quedó ahí, las aguas volvieron a estar mansas.
POSIBILIDAD 2
-Agresor: José, te crees tan machito, ven y peleemos.
Puede ser 1
Nos sacamos la remadre, nos fajamos, nos agredimos física y seguimos agrediéndonos verbalmente, todo termina, los dos cansados, exhaustos, el rostro todo como mango madurado a la fuerza, con moretones por aquí por allá, las costillas lastimadas y más que todo las heridas que difícilmente cicatrizan, peor sanan, que son las del corazón.
Puede ser 2
Nos sacamos la remadre, Yo, yo soy José, para mala suerte le dí un golpe, se resbaló, cayó, se golpeó en la cabeza.
Al principio pensé que estaba fingiendo.
-Yo, yo soy José: ya levántate conchetumadre, maricón, ven que quiero seguir sacándote la madre.
El agresor no responde, está inmóvil, me acerco, veo que no respira.
-Yo, yo soy José; chucha y ahora que hago
Puede ser 3
Salgo corriendo, pienso que nadie nos vió, era un callejón oscuro, en una noche desolada, altas horas de la madrugada, no había vecinos aparentemente. Me escapo de la escena, llego a casa todo agitado, le explico a mi mujer lo que ha pasado.
-Mujer: eres un bestia, ya te había dicho que tu mal carácter podría traernos malas consecuencias. Lo que tienes que hacer es largarte antes de que alguien te denuncie, escóndete lejos y no me llames si no después de un tiempo y por interpuesta persona, hay que esperar a que la cosa se calme.
Puede ser 4
El muerto no llega a casa, claro, cómo va a llegar si está muerto.
Comienzan las investigaciones, sus familiares se contactan preguntándose si ha ido por ahí si alguien lo vió, nadie. Ahora llamada al 911, a los hospitales, todavía no hay noticias. era un fin de semana pero ya se terminó, comienza la jornada laboral y el lugar que estaba desierto comienza a ser transitado por la gente que trabaja por ahí, alguien encuentra al difunto y prefiere no preguntarle nada, total, está muerto, que podria decirle? Nada.
Llega el CSI Guayaquil, que se había tardado tantito porque no había plata para la gasolina de la camioneta que había provisto la Cyntia. Preguntas van, preguntas vienen. Un guardián de la fábrica contigua a la escena del crimen dice que cree haber escuchado una pelea entre dos, porque nadie puede pelearse consigo mismo, pero sí puede haber una pelea entre más de uno.
-Detective del CSI; que fué lo que escuchó?
-Guardián; bueno como que alguien insultaba a otro, porque uno no puede insultarse a sí mismo, verdad? Y le decía José, tu madre es puta.
-Detective del CSI Guayaquil; que fué lo que escuchó?
-Guardián; el tal José le respondió con más insultos, se trenzaron a puñetazo limpio, de repente...
-Detective del CSI Guayaquil; de repente qué?
-Guardián; escuché un golpe horrible, un golpe seco, como que cuando alguien cae y se pega en la cabeza, fué algo feo, muy feo.
-Detective del CSI: y qué mas?
-Guardián; ahora escuché a alguien que decía, chucha, parece que este cojudo está muerto y de pronto, oí unos pasos apresurados, como cuando alguien sale soplado.
-Detective del CSI: ah.
Ya llegó la ambulacia de medicina legal, se había retrasado un poco porque no había plata para parchar la llanta y tuvieron que hacer una vaca para reunir los $5 de la vulcanizadora. No hay huellas de vehículo alguno, ni casquillos de bala, ni arma blanca ni negra.
La billetera intacta y hasta con algunos billetes. Hay una cédula, un celular se encuentra a unos pocos metros y se lo encontró por casualidad porque estaba tapado tras de un cartón que por casualidad, un perro que pasó por ahí, lo tropezó y pudo verse.
-Detective del CSI: se coloca unos guantes y toma el celular, por suerte está cargado, enciende pero no puede hacer nada porque pide una contraseña. Va a tener que llevarlo al laboratorio para que lo desbloqueen.
-Forense de Medicina Legal; bueno, aquí no hay nada que hacer, el muerto se murió de un traumatismo cráneo encefálico, hay moretones en cara y pecho. No hay heridas de arma corto-punzante ni de bala, la billetera aparentemente intacta, aún con dinero, Probablemente una riña, una pelea. Vámonos que ya es hora de almorzar.
UNA HISTORIA DE VERDAD, BUENO LA UNA MAS LARGA QUE LA OTRA
La semana pasada tuvimos una reunión los ex-compañeros de la Promoción XVI del Colegio Javier de Guayaquil. Fué una invitación de Jorge Núques (Iron Man) con motivo de la visita de Carlitos Palau, quien llegó de Suiza para pasar Navidad y Año nuevo en el país.
Departamento espacioso, bonito, en edificio en la ciudadela Entreríos, en una punta que está bañada por las aguas de los Rios Daule y Babahoyo, por eso su nombre.
Me había retrasado un poco porque no ubicaba la entrada para visitantes de la ciudadela, así que me dí como dos vueltas antes de achuntarle al asunto.
Piso 4, a la salida del ascensor, a la derecha. Coincidentemente a lo que se abrieron las puertas, ahí estaba Jorgito (Iron Man) Nuques.
-Pasa chinito malcriadito me dijo. Como siempre, un saludo cálido, sincero, bonito. Se siente bonito, se aprecia..
Entré, ya estaban casi todos, Freddy (El Suco) Novillo, Juanito (Pelle) Iturralde, también conocido como El Huevo, Gabriel (Herman Monster) Patiño, Daniel (Ladilla) Urgellés quien llegó de Manta para la reunión, Ricardo (Wonder) Von Schoetler, Carlitos (Gran Chaparral) Andrade a quien todavía le duele el tema de las humitas, Pepe (Sobrino) Bolaños mi cuasi cuñado, Edgar (Pelusa) Bustamante, Carlos José (Chiquitín) Vergara, Andrés (Weón) Gamio, representante de la selección Chilena en el Mundial 2026, pero esto es si es que clasifican, Santiaguito (El Negro) Mendoza llegó al final, con Giselle, su esposa. El Negro nos hacía reír contándonos sobre lo que le aconteció en las aulas, por otra parte, Marco Raúl quien me dijo que no asistiría, al fin llegó, la pudo hacer, que bien. Ahí estaba Carlitos, el pretexto de la reunión quien hace poquísimos días había llegado de su nación Suiza, fría ella toda, a su nación Sucia, a su Ecuador, pero lleno de gente cálida, linda, donde los amigos pueden visitarse en cualquier momento, donde las distancias no son barreras y el pretexto es verse.
Manuelito Chao (Jinsop), el doctor curalotodo, mi gran paisanito chino, no pudo asistir, tenía un familiar enfermo. Marco (Flipper) Ramírez tenía el matrimonio de su hijo al igual que Wilfrido Terán; el colorado William Wood, alias Bill Clinton, no pudo llegar desde Manta, Ramon Orellana, el Comandante, Pope, no asistió en solidaridad con su pana Alfonso (Fraterno) Ortiz. Tampoco estuvo Alvarito (Garza) Avilés, el Rey de la parrilla. Pepe Rodríguez, alias Demon, tampoco pudo llegar.
Piqueos, buen trago, yo, solo café, no tomo bebidas alcohólicas aunque sí digo malas palabras, tampoco fumo, bueno cada cual con sus vicios, el mío es el café, aunque ya lo estoy dejando, de como 5 tazas al día, ya he bajado a tan sólo una.
Jorge (Iron Man) cuenta que tiene la visión perdida de un ojo, de veras que al ser mal observador, yo que ni cuenta que me había dado, si no, lo hubiese apodado MIRAMELINDO. Y por esta situación, teniendo planeado un viaje a las Europas por Diciembre 12, si mal no me acuerdo, quería consultar a un conocido.
Como siempre Jorge y Mary Tere, su esposa, magníficos anfitriones. Yo estuve muy mimado, creo que me lancé como cuatro cafés, por suerte no terminé ni chuchaqui ni con taquicardia, bueno al fin y al cabo, yo he sido un gran tomador, de café, por supuesto. Me despedí, muy contento, linda velada aunque ahora no se usen velas. Me advirtieron que no me retirara porque iban a hablar mal de mi, pero como lo digo y lo practico, no puedo ser la cereza de todo pastel, de seguro que a algunos les caigo mal, pero me esfuerzo, para caerles mas mal, no para no ser el chinito malcriadito.
ACLARAICION, PERDON, ACLARACION
A continuación leerán dos historias tristes con Happy Ending, pero no se confundan, no es el Final Feliz de películas porno, tarea de mal pensados. Debo aclarar que he cambiado el nombre de los ex-compañeros, así como el de ciertos lugares, respetando su anonimato.
LA HISTORIA DE CARLOS
Carlos, ex-compañero de Promoción. Carlos, como lo conocíamos, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Guayaquil, Ecuador, en 1995. Ha hecho una excelente y exitosa carrera profesional en las Europas.
Jorge quería, aprovechando de este viaje que está a vísperas por realizarse, contactar a Carlos, para contarle que iría allá, que quería consultarlo y aprovechar para invitarlo a tomar un café, sentir la alegría de verlo después de tantos años.
El hijo de Jorge, que vive por las Europas, había conseguido un número de celular de Carlos, por lo que Jorge lo llamó, pero no, no le contestó, sin embargo, esa mismo noche, a eso de las 3 de la mañana, recibió un mensaje por wasap, que confiaba en el doctor tratante de su enfermedad aquí en Guayaquil y que no le volviera a escribir.
Luego de contarnos esto, el tema del hostigamiento que se le hizo a Carlos durante toda su vida secundaria, salió a flote, inclusive de una vez que, Carlos, en clase, pidió de favor, que ya no lo molestaran y lo único que recibió a cambio fue que un compañero de aula, que se sentaba junto a él, le cogiera los glúteos.
Qué ofensivos, que malos que fuimos, ya no éramos niños. En realidad, yo no recuerdo haberlo molestado a Carlos, con quien inclusive compartíamos el mismo expreso, inclusive con Roberto Hidalgo, no me disculpo porque mi error fué haber permanecido pasivo ante la circunstancia.
Creo que fué el martes 29 de noviembre, es decir en esta semana, que llamé a Gonzalo, quien reside por las Europas. Gonzalo también compartió aulas con nosotros y con Carlos. Me contaba, ya hace algunas llamadas atrás, que se veía con Carlos y que inclusive éste había estado en su casa de a por allá.
Le comenté a Gonzalo de la reunión y le pedí disculpas a Carlos, por su intermedio, por las graves ofensas contra su persona, aunque yo no me acuerdo de haber sido partícipe de las mismas, pero eso no importa. Le dije que habíamos sido unos verdaderos idiotas porque ya éramos adolecentes, no niños. Me comentó (ya lo había hecho en ocasión anterior) que Carlos está felizmente casado, que tiene dos hijas y una sobrina a quien ha criado como hija y quien le ha dado una nietecita. Carlos ya tiene sepultado en el baúl de los recuerdos esos episodios penosos y que seguramente le dijo que no le escribiera porque a el no le gustan las redes sociales y que no participa en ninguna de ellas, ojalá que ese haya sido el motivo, pero pasa y sucede que luego conversando con Roberto Hidalgo, el querido Pollito, me dijo que hace tiempo conversaban por wasap sin problemas, pero que justo ahora, luego de la reunión, le escribió, Carlos no contestó y luego se dio cuenta de que había ido mas allá, lo había bloqueado. Investigando algo más sobre el tema, el asunto del acoso, no solamente involucra al acosador y al acosado, sino también, en este caso en particular, a los ex-compañeros que fueron testigos del maltrato y que no hicieron nada por impedirlo, convirtiéndose en cómplices de la situación y creo que esa es la visión de Carlos, quien ve, en el resto de ex-compañeros una conducta inaceptable, por no haber hecho nada al respecto, por haber permitido que el asunto avanzara sin solución alguna.
LA HISTORIA DE IGNACIO
Por otro lado, Gonzalo me contó que había un compañero de apellido Franco, Ignacio para ser mas preciso, hoy, uno de los mejores cirujanos plásticos del Ecuador, a quien apodaban Hitler por su bigote y porque tenía un lunar sobre el labio, que lo disimulaba con el bigote.
Ignacio se fajaba a puñete limpio con los de sexto curso, los mayores, quienes siempre lo molestaban por su bigote, eh, Hitler, lo llamaban a gritos, burlándose.
La vida da sus giros y quién es hoy Ignacio? Un exitoso cirujano plástico, uno de los mejores del Ecuador.
EPILOGO DE ESTAS DOS CORTAS HISTORIAS
Dos tristes historias, me supongo que hay más, pero éstas son las que puedo contar. Dos personas que supieron superar esas situaciones y convertirse en excelentes profesionales, por lo que me congratulo sinceramente que así haya sucedido. Por suerte no entraron en fase depresiva ni se alejaron de los estudios, por el contrario, quisieron demostrarse así mismos que mas allá de los insultos, habían dos seres humanos excepcionales.
A quien hostigaba mucho a Carlos le sugerimos que le pidiera perdón, pero él dijo que no lo había ofendido.
El perdón es discrecional, queda en manos del ofensor en solicitarlo y el ofendido es concederlo, quien tiene la potestad de no hacerlo si así lo decide, en todo caso, ambos pueden quedar encadenados de por vida. Claro está que el ofensor puede ni siquiera ser consciente de la ofensa como en este caso y el ofendido puede haber olvidado todo como indicó Gonzalo cuando le conté lo de la reunión, pero por el bloqueo de Carlos a Pollito, veo que no.
A veces, la ofensa sirve para que el ofendido tome otros rumbos, se libere de esa situación y sea exitoso, pero a veces no sucede así, el ofendido se queda con la ofensa de por vida como cáncer que lo va carcomiendo poco a poco, puede ser que crea que es incapaz de logar algo, de tener un amor, de ser exitoso en la vida profesional porque permitió anularse a sí mismo, recordemos que la ofensa logra su cometido cuando el ofendido se la cree, sin embargo de lo cual, es mejor NO OFENDER, es mejor reconocer los méritos de otros, sus logros o animarlos a conseguirlos, a seguir adelante perseverando que ya luego el éxito se hará costumbre.
De lo que conozco, existen en la Promoción XVI otros dos casos de acoso escolar y para coincidencia, ambos acosados terminaron en exitosas carreras en diferentes ramas de la medicina, uno localmente aquí en el país, y otro en los Iunaited Estais of Norteamérica, en resumen en la YONI. Con esto ni de lejos quiero decir que el acoso sea bueno, eso sí, que quede bien clarititito.
Hoy se conoce a esta conducta inapropiada como acoso escolar, que en este caso fué ejercido entre iguales, es decir entre estudiantes de igual grado. El acoso no hace diferencia ni de clases ni de genero, igual puede darse en instituciones de élite como en las fiscales, así como en instituciones de varones y de mujeres. Las consecuencias del acoso pueden ser depresión y ansiedad, aumento de sentimientos de tristeza y soledad, cambios en los patrones alimentarios y de sueño y pérdida de interés en las actividades que solían disfrutar.
COMO DEBERIAMOS REACCIONAR
Como dijera Jesús, A veces es mejor hacerse el pendejo y poner la otra mejilla. O como dijera Pareto, un pequeño problema puede traer graves consecuencias, así que mejor, resuélvelo.
Un supuesto insulto, una agresión verbal que hubiese quedado en poco, en nada, pero una reacción desproporcionada por nuestra parte, puede destrozarnos la vida y la de nuestros seres queridos, por supuesto, que además de desgraciarle la vida ya no al difunto, sino a sus familiares, queda una viuda, tal vez unos hijos, unos padres, tíos abuelos, tal vez, una fiesta que estaba por celebrarse, una graduación, un nacimiento, sueños, ilusiones, esperanzas. Así que es mejor respirar hondo, una, dos, tres veces o las veces que sean necesarias, calmarse, calmarse, pensar antes de contestar, pensar antes de actuar. La Ley del Talión, se interpreta mal, ojo por ojo, diente por diente, no es para buscar venganza, sino para responder de igual manera, en este caso, la agresión era verbal, no física y mejor se ponía la otra mejilla.
Acá vamos a enfocarnos ante la ante la ofensa verbal, primero respiremos profundamente, no hasta el 500 o hasta el mil, hagámoslo mas corto, inspiraciones profundas contando hasta tres y repetir, lo cual permitirá que nuestro cerebro se oxigene en oposición a un cerebro al cual el corazón le está robando oxígeno al latir de prisa. Inspiramos uno, dos tres, y espiramos, otra vez, otra vez, si hemos sido nosotros los causantes, podemos cortar por el atajo de pedir disculpas de manera sincera y pública si lo es necesario, utilizando palabras como por favor, no debí haber dicho o hecho eso, perdóname, discúlpame, mira, se que te ofendí y me siento mal por eso, pero debes saber que me equivoqué, que hubo equivocación mas no mala intención, pero sinceridad ante todo.
Tono suave, que transmita tranquilidad al ofensor, tono que debe ante todo ser suave, sereno, que baje el nivel del asunto y que por tanto nunca debe de estar en los mismos decibeles porque ahí entonces el asunto se transforma en pelea de nunca acabar. Pensemos por un momento que la otra persona no tuvo intención de ofendernos, que tal vez no cuente con la información íntegra, que a lo mejor tuvo un mal día y respondamos con un, discúlpame, será que mañana conversamos y tú me ayudas explicándome de qué se trata, y que puedo hacer yo para componer esta situación, y en esta situación al igual que en la anterior, digámoslo sinceramente, de corazón, que no suene a falsedad, a salida fácil.
De tal manera que si reaccionamos como debemos ante el prójimo por una ofensa recibida y si por el contrario somos los ofensores y también pedimos las debidas disculpas y reflexionamos acerca de lo acontecido, estamos actuando adecuadamente ante los ojos de Dios y por supuesto que no hay mejor pelea que aquella que se evita, porque cuando se pelea, siempre se pierde.
Entonces, siendo mejor construir que destruir, debemos ser sabios y cautelosos en el uso de la palabra, cosa que no siempre es fácil, pero que al final paga una sonrisa, un gracias, que de repente no se recibe pero que sí está presente en el corazón de aquel que recibió la palabra, y eso es mas que suficiente y para esto quiero compartirles algo bonito que me pasó un día, cuando habiendo regresado a la Facultad de Administración donde estudié, al salir me saludó una persona que me conocía pero de la cual, aún no recuerdo su nombre.
-Desconocido (qué mala memoria la mía): José Fun Sang, como estás, que haces por aquí?
-Yo, yo soy José: mira, vine para iniciar trámites para hacer tesis y recibirme de Ingeniero, yo egresé pero no obtuve el título y ahora en el trabajo me están exigiendo que me gradúe.
Esta persona que me saludó, obviamente que me conocía y me conocía de mi vida estudiantil en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil.
-Desconocido (qué mala memoria la mía, terrible mi caso): me contó que unas palabras que yo le había dicho, habían impactado en su vida.
Hasta la fecha no me acuerdo que le habré dicho, pero de seguro fué algo bonito porque de lo contrario me hubiese puteado al traerle malos recuerdos, por suerte no fue así. Espero que algo de bueno le habré dicho, lamentablemente no me acuerdo qué fué, pero él se sentía agradecido por eso, un recuerdo bonito. Mira esto no tiene precio, para todo lo demás, las tarjetas de crédito, ya sabes cuál.
Esto a su vez me enseña que en la vida no todo gira alrededor del dinero o de las cosas materiales, que se puede ser rico y generoso con la palabra o se puede ser tacaño y malo, también con la palabra, lo bueno y lo malo, salen de la misma boca y ya dependen de nosotros, pero siempre será más bonito construir que destruir, que cuando nos vean, si nos ven, nos saluden, nos regalen una sonrisa, a que eviten encontrarse con nosotros y si lo hacen, solo sea para el reproche, el insulto, la pelea y a veces hasta la muerte
Y DONDE ENTRA DIOS EN ESTA HISTORIA
Cuando actuamos bien, agradamos a Dios. No tengamos temor ni dudemos en pedir a Dios que nos ilumine ante una situación dada para poder proceder correctamente según sus designios. No olvidemos que El es nuestro padre, y a qué Padre no le agradaría aconsejar a su hijo, ayudarlo, guiarlo, no imponerle, porque como todo Padre Amoroso, quiere que procedamos por convicción y no por imposición, así que, ante la duda, la incertidumbre, acudamos siempre a El. Y no nos olvidemos siempre de lo mas importante. Así que como dijo Jesús; hazte el pendejo que así puedes llegar a viejo.
Primera revisión Enero 31, 2022
Segunda revisión Diciembre 3, 2022
PRIMERO QUE TODO, GRACIAS POR DARTE TIEMPO PARA LEERME
SI TIENES ALGUN COMENTARIO, ESCRIBEME
SI QUIERES SUGERIR ALGUN TEMA, HAZMELO SABER
SI QUIERES CONVERSAR CONMIGO, ESCRIBEME, PON TUS DATOS, QUE YO TE LLAMO
Elocuente y veraz José. Buen comando del lenguaje. Agradable lectura! 👍
ResponderBorrarElocuente y veraz José. Buen comando del lenguaje. Agradable lectura! 👍
ResponderBorrar