martes, 11 de enero de 2022

ENERO 11, 2022 Y DIOS TE HIZO PECADOR

 Si creemos que la Biblia es la palabra de Dios y que cuando Dios creó al mundo, vió que todo era bueno, me pregunto, si El lo hizo como podría hacerlo mal? Como ni bien creó al hombre, lo hizo perfecto y se le chispoteó, se rebeló, pecó. Tenía algún fallo el hombre, la obra perfecta de la creación de Dios. Absolutamente no.

La justificación del hombre imperfecto que peca no por que la obra de Dios sea fallida, es un intento por explicar por qué el hombre es así, por qué muere, por qué existen enfermedades, por qué existe la maldad. El hombre perfecto se muere, es finito, yerra, no es infalible.

Si fuésemos infinitos y eternos, si nunca nos equivocásemos, entonces fuéramos Dioses, ahi si no a su imagen y semejanza, sino igualititittitos como dicen en Manabí. La vida para el hombre no tendría sentido, sería un aburrimiento eterno, no podría decir que es feliz si no conoce la tristeza, así como no sabríamos qué es la luz si no conocemos de la oscuridad.

Y si el hombre no pecase y se dedicase 24/7 a alabar y adorar a Dios, entonces no tendría la libertad de escoger el camino, el arrepentimiento y el perdón fuesen innecesarios. La historia de Jesús no tuviese sentido así como la traición de Judas, como dicen en Colombia, ya pa qué¨?

Dios hizo al hombre, hombre, perfecto en su creación, es decir, finito o que va a tener un tiempo de vida limitado, sujeto a las cuatro dimensiones, tres de espacio y una de tiempo, le dio el libre albedrío para que escoja el camino, para que se equivoque, aprenda y se levante, y le dio preciados dones como el lenguaje para que a través de la palabra se comunique con El, y le dio también el arrepentimiento y el perdón. 

Sin el perdón, la obra de Dios si fuese imperfecta, incompleta, porque habiéndole dado la posibilidad de equivocarse a través del libre albedrío, le negaría la capacidad de redimirse y ser feliz y entonces ahí si sería un Dios del todo injusto.

Y las enfermedades son necesarias? Claro que sí, ya lo mencioné anteriormente, si no te mueres, eres eterno, eres Dios y la creación no hubiese sido necesaria, las dimensiones de tiempo y espacio no existirían, ya que gozaríamos de la eternidad. la omnipresencia y hasta la omnipotencia.

Y las desigualdades son necesarias? Si, lamentablemente. Sin las desigualdades no hay progreso ni evolución porque todas las necesidades estarían satisfechas y entonces los recursos no alcanzarían. Imaginémonos un mundo donde no hay límites a la procreación, donde todos tenemos casa, un carro por cada dos miembros de la familia, aire acondicionado, alimentación, vestuario, viajes en crucero, en avión, paseos, donde todos ocupamos un alto puesto en las empresas, entonces quién prepara la comida en el crucero, quien carga el bloque o prepara la mezcla para construir la casa, quien barre y recoge la basura? Si todos somos jefes, donde estarían los obreros? Como se manejaría una empresa donde todos son jefes, como se manejaría un país, donde todos son presidentes? Quién siembra si todos somos consumidores? Entonces los roles son necesarios.

Y la ambición es buena? SI, el hombre necesita de la ambición pero no de la ambición desmedida, la ambición como anhelo de mejores días es necesaria, tan necesaria que sin ella la vida no sería posible, aún viviríamos en tiempos de las cavernas y ya nos habríamos muerto.

Si Dios te hubiese hecho pecador, entonces la figura de un Dios de amor, generoso, bondadoso, misericordioso, sería una contradicción, una burla al intelecto humano, sería un Dios imperfecto por malo, por burlón. Convéncete, con todo y todo, Dios te hizo perfecto, eres una maravilla.

Y entonces por qué hay gente fea y gente bella, gente rica y gente pobre, gente joven y gente vieja. Si, venimos en colores y tamaños diferentes y esa diferencia es lo que nos hace interesantes, si todos fuésemos iguales, sería peligroso y aburrido. Lo importante aquí es que siendo el balance divino perfecto, la felicidad no está condicionada a la tenencia de las cosas sino a la percepción de ellas. Un niño pobre recoge un trocito de madera del suelo sucio donde vive, lo toma en sus manos y se imagina que vuela, que se transporta, y pelea con otro trozo de madera que imagina que es otro héroe, le pone nombre y los hace luchar por la justicia o por lo que sea, se imagina, fantasea, se alegra, hace sonidos. El pobre hijo del millonario tiene que asistir al psicólogo porque es tan infeliz y desgraciado, tiene los mejores juguetes, se alimenta de los mejores manjares, duerme en cama de seda, tiene empleados, choferes, estudia en los mejores colegios, pero este sí que es pobre de verdad, porque es infeliz teniendo todo, no tiene el don mas preciado de la felicidad, porque ni siquiera atina a saber qué le hace falta para ser feliz, buscando afuera lo que dentro tiene y quiere, calor, amor, compañía, un abrazo, un beso, una mirada, una palmada en el hombro, un hijo, un hija como estás. Necesitaba de la palabra y no de las cosas.

Dios nos dio ojos para ver, oídos para escuchar, gusto para saborear, tacto para tocar, olfato para oler e inteligencia para discernir y actuar. Eso es lo perfecto.

La muerte nos hace apreciar la vida, tratando de buscarle sentido a la misma.

Debemos de estar agradecidos de Dios por la vida tal cual la tenemos, sí, Dios nos quiere libres y prósperos, entonces por qué no todos tenemos, si Dios dijo pedid y se os dará porque no se nos da todo lo que ponemos en la larga lista de peticiones? Imaginémonos no que todos, pero que tres personas pedimos ganar el premio mayor de la lotería y que Dios nos concede este deseo, sería algo imposible de cumplir, sería algo que no puede justificarse porque hay un solo número ganador por lo cual, no puede darse la posibilidad de tener 3 ganadores. Y así, los sicarios piden que no les pase nada cuando van a cometer un asesinato y que el asesinato sea un éxito, los de los carteles también rezan a Dios y a los santos. En una empresa, hay un solo cargo disponible, de lo que sea, Presidente, Gerente, Jefe, Supervisor, Asistente, Auxiliar, Ayudante, Obrero, Capataz, etc., y más de uno lo anhela, imaginémonos que Dios le concede el milagro a todos, que caos se ocasionaría ya que hay una sola posición vacante, las empresas no podrían trabajar, las estructuras piramidales se derrumbarían. Es esto injusto? No necesariamente, estas limitaciones de oportunidades nos permiten superarnos para hacernos merecedores, y cuando no lo logramos no es por falta de aptitud, sino porque hay un solo puesto. No hay 5 puestos de Miss Universo cada año, hay un solo puesto y la selección siempre va  a ser subjetiva, siempre se va a a dar el comentario de que las finalistas eran mejor que la ganadora. 

Si no se obtiene lo que se desea, hay la posibilidad de mejores oportunidades  en otro lado, la vida no se acaba, continúa. Mucho de los grandes logros y fortunas, están asentados en fracasos, como el Post it Note, que resulta de una goma que no pegaba, o lo que dicen del chocolate Hershey, que se le agrió la leche y eso fué lo que lo hizo diferente, o historia parecida con la mermelada de naranja agria que dicen resulta de un cargamento de naranjas que resultaron amargas y no dulces y que como el dueño no quería perder,  a su mujer se le ocurrió mezclarla con dulce de membrillo y voilá, salió la mermelada que hoy deleita al mundo.

Dios nos da dones y talentos que hay que aprovechar porque son bendiciones, la vida esta ahí, tal cual y ya depende de nosotros para vivir felices o infelices, aún cuando tengas limitaciones de tipo físico, si no, lean la historia de Stephen Hawking, de sordos, ciegos, discapacitados cuyos talentos excepcionales superan por miles los escasos logros de nosotros que nos creemos completos y normales.


FIN

PRIMERO QUE TODO, GRACIAS POR DARTE TIEMPO PARA LEERME

 SI TE GUSTO EL ARTICULO, POR FAVOR COMPARTELO

SI TIENES ALGUN COMENTARIO, ESCRIBEME

SI QUIERES SUGERIR ALGUN TEMA, HAZMELO SABER

SI QUIERES CONVERSAR CONMIGO, ESCRIBEME, PON TUS DATOS, QUE YO TE LLAMO




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Los Caminos del Silencio

LA FE DE ANA Ana se arrodillaba cada noche frente a su pequeña cruz de madera. Era un ritual constante, una súplica cargada de lágrimas. Su ...