miércoles, 12 de enero de 2022

ENERO 12, 2022 ERES UN BURRO Y NUNCA APRENDERAS INGLES

EL VIAJE 


En Agosto de 1975 llegué a los Torontos, toda una experiencia ya que lo mas lejano que había llegado era a Ipiales y Pasto en la vecina Colombia, creo que unas tres veces en total, ah, pero me olvidaba que también había estado en Cali y Medellín, nunca en Bogotá, y esto fué en 1974 en tiempos en que el sucre ecuatoriano se apreció sobre el peso colombiano y de todas partes salían tours a Colombia, en carros nada adecuados para tamaño viaje, sin baños, el baño era una parada en cualquier punto y había que adaptarse a la circunstancia.

A



EL PASEO POR MEXICO

Antes de llegar a Canadá, estuvimos de paseo por México lindo y querido, el Zócalo, la categral de la virgen de Guadalupe, el Palacio de Bellas Artes, taquerías, Taxco, Cuernavaca, las pirámides de la Luna y del Sol, Xochimilco, en fin, los recorridos de cualquier turista, aunque nunca fuimos a Acapulco, por esos tiempos Cancun aún no estaba de moda.

México fué toda una experiencia, a mi hermana Sabina que viajaba conmigo para estudiar también en Canadá, se le bajó la presión en plena calle y tomamos un taxi de vuelta al hotel, luego nos dimos cuenta que el taxista se había dado las vueltas que quiso ya que estabamos a menos de cinco cuadras del hotel. Encontramos a un señor parecido a papá, en las calles, hasta con un abrigo color café que solía usar, eso sí, este caballero lucía un sombrero que mi padre nunca tuvo.

La fase de aproximación  al aeropuerto de ciudad de Mëxico se me hizo interminable. con casi diez millones setecientos treinta y cinco mil habitantes para 1975, era inimaginablemente grande comparada con los ochocientos sesenta y tres mil habitantes de Guayaquil. Casas, casas y mas casas y no llegabamos nunca, que ciudad tan inmensa. Todo nuevo y diferente hasta el acento, los colores, los olores a taco por doquier, el hablado lento y pausado, las tiendas, algunas de cadenas de los Estados Unidos, se me antojaban novedosas.

Creo que estuvimos como una semana paseando por Mexico ciudad y alrededores. 



LLEGANDO A TORONTO

Ya el 22 de Agosto de ese año, llegamos a los Torontos. Inmigración Canadiense hizo feria con nosotros, preguntándonos de todos, con mis padres que no hablaban ingles para nada, Sabina mi hermana que en algo se defendía y yo que no había aprendido nada con la tremenda profesora que teníamos en el Colegio Javier, el asunto mas parecia un interrogatorio que cualquier otra cosa. Tierra extraña, todo nuevo, lenguaje nuevo, pregunta va, pregunta viene, que que es eso que llevamos enlatado, que era Atun Van Camps como decía la etiqueta en la lata, pero cuando se trata de jorobar, los oficiales de inmigración son campeones.

De repente, la puerta de vidrio de la oficina donde estábamos se abrió y apareció mi hermano Félix quien ya vivía en Toronto y había ido a recibirnos, porque ibamos a vivir con el.

Mi hermano había sido desterrado como se destierra a los hijos en las telenovelas mexicanas y venezolanas. Su pecado fué enamorarse de la empleada del negocio de mis padres, ya para antes, se había casado con Alexandra Molina, nieta del Ingeniero Molina, que no era Ingeniero, pero que ejercía de tal por sus conocimientos. Mi madre hasta a la brujería había recurrido con tal de alejar a su hijito de aquella mujer, de esa que pretendía robarse a la perlita, al final como nada dió resultado, el castigo fué el destierro. Por aquel tiempo estaba de moda el viajar a Canada y algunos amigos de Félix ya vivían por allá, mas por el lado angloparlante que por el lado francófono.

Terminada la tortura del interrogatorio, por fin nos sellaron los pasaportes y nos dieron no se cuantos días con visa de turista. Félix había acudido con Leonardo a recibirnos, Leonardo era una persona que había conocido en Toronto, vecino, vivía en unos duplex muy cerca del departamento donde fuimos a vivir nosotros, 



POR FIN, LLEGAR AL DEPARTAMENTO

Todo era novedoso, el aeropuerto, la autopista, las luces, al llegar al departamento en edificio de estreno, me parecía todo bien bonito. Nunca olvido que en el carro, escuchaba una radio y no entendía nada, ni jota, era la radio CKFM que junto con CHUM, eran las emisoras mas populares de Toronto, pero vaya usted a saber, en ese entonces no entendí nada.

Por fin llegamos,  entramos al edificio, ubicado en el 235 de Gostord Blvd., recibidor, luces, ascensor, guau, piso 14, departamento 1406, primera novedad, país de primer mundo Canada, pero los edificios no tienen piso 13, saltan del 12 al 14 para escapar de la superstición de la mala suerte asociada al piso 13. Era Sábado, amanecer domingo. Domingo, amigos de mi hermano visitan el departamento, Rodrigo con su esposa Fanny y Chanena su cuñada, Leonardo con Diosa su esposa y creo que Janina su hija, también, no sé si estaba Federico, un patucho cuyo nombre no me acuerdo, Angel Litardo, sobrino de Diosa, etc. Todo nuevo, el queso Kraft, cheddar, en láminas empaquetadas individualmente, que por Ecuador de aquel entonces no se veía, las colas de 2 litros. Otra novedad fué que nadie tomaba agua, todo mundo se servía cola o jugo Tang, pero nadie ni pedía ni ofrecía agua.

Y COMO SE DICE FOSFOROS EN INGLES ?

A Félix le gustaba fumar y me mandó a comprar cigarrillos a la tienda, como que medio complicado el asunto para un recién llegado que de inglés no chapurreaba nada. Mira tomas el ascensor y a lo que sales, buscas la salida trasera del edificio, pasas por las canchas de tenis y luego llegas a un centro comercial donde encontrarás una tienda que se llama Beckers, ahí me compras cigarrillo y fósforos, la tienda era una tienda de cadena, de franquicia cuyos operadores eran unos griegos que no hablaban español y yo que ni griego ni inglés, ahora el problema es como se dice fósforos en inglés y ahí recién me percaté que la gente no es hand talker como somos los latinos, y ni porque me mataba haciendo las miles de señas, conseguía hacerme entender, hasta que por fin logré comprar los benditos fósforos. Ya eran como las siete de la tarde, noche para mí y todavía claro. Canadá por estar cerca del polo, tiene cuatro estaciones y temporada de días largas y noches cortas. En Agosto es así, los días son largos y eso fue otra novedad para mí.

Fanny la esposa de Rodrigo, quería dárselas de que hablaba inglés. Bueno, me preguntaba que como así por allá, y cuando le respondí que habíamos ido a estudiar se asombraron, ya que eso sí era una novedad para ellos puesto que en la mayoría de los casos, la migración ecuatoriana se daba por aspiraciones económicas y esa no era la situación de mi hermana ni la mía, por gracia de Dios íbamos hasta con mesada y todo.


EL WESTVIEW CENTENNIAL SECONDARY SCHOOL

Mis papeles de Ecuador debían ser traducidos y entonces vía correo lo enviamos a la Dirección de Educación de North York y luego de apenas 8 días los recibimos debidamente traducidos, luego de lo cual lo enviamos nuevamente pero esta vez para que nos dieran la equivalencia al comparar los sistemas educativos de Ecuador y de Canada, informándome que debía de ingresar al grado 10 de la secundaria Canadiense.

Ahora tocaba ubicar colegio, así que acompañado de Félix, mi hermana, estuvimos buscando por Jane St, Finch Ave, Wilson Road, hasta pensamos en que podía ingresar a un colegio judío que ya no me acuerdo donde quedaba ubicado, medio complicado eso de hacerme pasar por judío, siendo yo un chino ecuatoriano quevedeño. 

Por fin, no demoramos en llegar al Westview, conversar con Mr. Zack, orientador vocacional y en ser aceptado para luego de eso, pagar por entero el año en forma anticipada y ya con eso, acudir a Inmigración para que me dieran la visa de estudiante y así poder dedicarme tranquilamente a estudiar, que para eso habíamos ido a Canadá con Sabina, mi hermana, yo a grado 10 y ella a grado 11.

Situado en el 755 de Oakdale Road, el Westview era en 1975 un colegio relativamente nuevo, con apenas 8 años de constituido. Era y sigue siendo un colegio público, pero qué colegio. Piscina Temperada, dos canchas deportivas cubiertas, laboratorios de biología, química y física, Departamento Musical con secciones de cuerdas y vientos con verdaderos maestros músicos y con todos los instrumentos necesarios que inclusive se prestaban a los estudiantes para que practicasen en casa, con materias técnicas que permitían continuar en un Instituto Tecnológico y adquirir un titulo con dos años de estudios. En el Colegio habían materias como mecánica, mecánica industrial, mecánica automotriz, mecánica electromotriz, carpintería, hojalatería, dibujo mecánico, enfermería, periodismo, radio, televisión, belleza, enfermería, 

Contábamos con orientadores vocacionales muy profesionales que nos guiaban en la selección de materias para construir un pensum de estudios acorde con los estudios universitarios que más adelante ibamos a tomar. Tuve la suerte de contar con Mr. Zack como mi orientador, en realidad, todos los orientadores, así como el personal docente, eran gente muy capaz y muy entregados a la educación.

Era tan pero tan disciplinado el Westview que la mayor falta, la falta mas grave que se le hacía a los profesores, era susurrar o conversar con otro compañero mientras se estaba impartiendo la clase.

Teníamos fuera de las aulas, áreas designadas para fumadores, pero nunca escuché de alumnos fumando marihuana, casos de vandalismo, etc., que por ese entonces ya veía en la televisión que ocurría en Estados Unidos, en Nueva York, lo cual realmente me asombraba y aterrorizaba. 

Dado que no hablaba inglés, tenía clases de Inglés como segunda lengua con Miss Salvatore a quien recuerdo con mucho cariño, ella hablaba algo de español y se entregaba por completo a lograr que aprendiésemos el idioma, cosa que se tornó fácil, ya que éramos apenas 4 alumnos en su clase, donde se aprovechaba además de aprender el inglés, en conocer la historia y geografía de Canadá, lo cual me gustó mucho a diferencia del mortal aburrimiento y tedio que tenía en Ecuador, al estudiar Historia y Geografía Ecuatorianas, que diferencia de enfoque. Pocos estudiantes de habla hispana tenía el Westview pese a contar con una población estudiantil de aproximadamente un mil alumnos.



TU ERES UN BURRO Y NUNCA VAS A APRENDER INGLES 

El primer día de clases con Miss Salvatore, nos dio una tarea para resolver en casa y yo se la enseñé a Félix y le pedí que me ayudase, y en realidad sí que lo hizo y lo hizo bien, tan pero tan bien, que me dijo que yo era un burro y que nunca iba a aprender a hablar inglés. Tremendo favor que me hizo, ya que en lugar de desmotivarme, me motivé y mucho y me prometí que a los tres meses iba a hablar mejor inglés que él, cosa que logré, siendo además el primero en algunas materias como contabilidad, computación y al año siguiente fui el mejor estudiante de literatura inglesa sobrepasando a mis compañeros cuya lengua nativa era el inglés. Tal vez si no hubiese recibido tremendo estímulo de parte de mi hermano no habría tenido el coraje de aprender el idioma tan rápido y de aprenderlo bien, de verdad que me hizo un gran favor.



EL PODER DE LA PALABRA

La palabra es poderosa, construye y destruye, pero la construcción o la destrucción, no dependen única y exclusivamente del emisor del mensaje y del mensaje en sí, ya que mucho tiene que ver el receptor del mensaje que es quien verdaderamente decide qué hacer con él, como sentirse, como verse afectado y qué decisión tomar al respecto. Pude haberme echado a llorar o afectarme de tal manera, dejándome convencer de que era incapaz de aprender el idioma, pero en mi reflexión, pense que no tenía diferencia alguna con mi hermano, que él hablaba inglés porque ya tenía como tres años en Canadá, pero no podía concederle otra ventaja mas que esa, puesto que lo contrario era pensar que el era inteligente y yo bruto, y eso era algo que jamás iba a cruzar por mi cabeza. No way, never.

Así queso, que somos lo que queremos ser, arquitectos de nuestro propio destino, capaces de nadar contra corriente y arribar a puertos no imaginados y eso podemos lograrlo porque Dios nos dió dones y talentos que debemos y tenemos que aprovechar y por lo cual estar agradecidos porque nos dió inteligencia para pensar y manos para construir.

FIN

PRIMERO QUE TODO, GRACIAS POR DARTE TIEMPO PARA LEERME

 SI TE GUSTO EL ARTICULO, POR FAVOR COMPARTELO

SI TIENES ALGUN COMENTARIO, ESCRIBEME

SI QUIERES SUGERIR ALGUN TEMA, HAZMELO SABER

SI QUIERES CONVERSAR CONMIGO, ESCRIBEME, PON TUS DATOS, QUE YO TE LLAMO





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Los Caminos del Silencio

LA FE DE ANA Ana se arrodillaba cada noche frente a su pequeña cruz de madera. Era un ritual constante, una súplica cargada de lágrimas. Su ...