UTOPIA? POR QUE NO?
Era el año 2007, un equipo del Ministerio de Finanzas, iba a
colaborar en el IESS, el Ministro no autorizó mi traspaso, sin embargo de lo
cual, me di tiempo para fantasear, porque sí que me gusta fantasear. Siempre
quise escribir esto, y me decidí ahora mismo, porque ayer tuve una conversación
con un dilecto amigo, Roberto Hidalgo, oncólogo y como ciudadanos preocupados, entre otros temas,
topamos el del IESS. Honestamente mi pensamiento es que no deben de existir dos instituciones separadas para atender el tema de salud y que la propuesta de ese sueño es de unificación y que la entrega de medicina de la forma en que se sueña, es aplicable tanto al IESS como al Ministerio de Salud.
CONSULTA AMBULATORIA EN EL IESS
-Paciente: gracias Doctor por su atención.
-Doctor: le entrega la receta y le dice: puede acercarse a
cualquier farmacia a retirar sus medicamentos, se los he recetado para tres meses,
pero deberá retirarlos mensualmente.
-Paciente: ah, que cambios mi Doctor, entonces me presento en
cualquier farmacia adscrita al sistema, presento mi cédula y retiro mis
medicamentos, así nomás?
-Doctor: eso mismo.
-Paciente: qué maravilla, pero dígame, si no estoy en la
ciudad donde me hice atender, qué hago?
-Doctor: puede retirar en cualquier farmacia adscrita al
sistema en todo el territorio nacional.
-Paciente: y si no tienen toda la medicina, qué hago?
-Doctor : se la envían a domicilio sin recargo, no se
preocupe.
-Paciente: salí con un poco de desconfianza, me parecía
mucho, mucho cambio, escéptico ante tantas cosas que pasaban en el IESS.
-Dependiente Farmacia Externa: buenos días, es usted paciente
del IESS, por favor, permítame su cédula.
-Paciente: aquí la tiene.
-Dependiente Farmacia Externa: me espera un momento que ya le
preparo su pedido-
El dependiente regresa al poco rato con una funda.
-Dependiente Farmacia Externa: aquí tiene todos los
medicamentos de su receta, revisemos para que usted constate que le entregamos
todos sus medicamentos.
El paciente va enumerando los medicamentos, su cantidad y
presentación.
-Paciente: pero aquí falta una pomada.
-Dependiente Farmacia Externa: no se preocupe que mañana
llega al domicilio que usted me indique.
-Paciente: de verdad? No me está engañando usted?
-Dependiente Farmacia Externa: No caballero, usted me firma
solamente por lo que ha recibido y aquí dejamos constancia que la pomada le
llegará mañana.
-Paciente: me retiro con un poco de desconfianza.
AL DIA SIGUIENTE
-Mensajero: el señor X, vengo a entregarle una pomada que le
envía el IESS
-Paciente: muchas gracias, qué maravilla de servicio, dónde
le firmo?
-Mensajero: por favor me firma aquí. Que tenga un buen día.
-Paciente: Usted también tenga un buen día, gracias
El hombre se queda pensando, cómo será esto posible?
-Paciente: voy a entrar a la página del IESS para ver qué es
lo que ha pasado.
Portal del IESS: Prevaleció la cordura, el servicio a la sociedad.
Ahora al IESS le sobra el dinero porque sin tener medicina en su inventario,
sin tener farmacias, ni empleados de farmacia, entregamos toda la receta
completa al paciente en cualquier lugar del territorio Nacional. Al 25 de cada
mes, las farmacias adscritas al sistema, envían los fármacos despachados por
paciente, el IESS cruza contra las recetas emitidas por los profesionales de la
salud y si no hay novedades, se emite una sola factura y la misma se paga
puntualmente a los 3 meses. Como se puede ver, la primera factura es la que se
demora pero de ahí en adelante es cada mes el cobro. Ya no tenemos sobreprecios
porque se hace subasta inversa y los precios son constatados internacionalmente
por verificadoras. Se terminó la sobrefacturación, la sobre compra, el comprar
lo que no se necesita, la medicina caducada, etc.
-Paciente: mire qué maravilla, jamás pensé que este día llegaría,
pero Dios es grande y poderoso.
-Doctor: es que el IESS contrató un grupo de consultores y
aplicaron la Ley de Pareto para el diagnóstico y la propuesta de solución https://monomanaba.blogspot.
NOVIEMBRE 11, 2022 NOTICIA EN DESARROLLO
Ciudadano encontrado muerto en la vía a Durán, no registra
antecedentes, en su billetera no se encontró dinero, sólo una publicación de
una UTOPIA en un diario de circulación nacional y en el otro bolsillo, un papel
con un escrito titulado CUANDO MUERA https://monomanaba.blogspot.
Parece ser que le dieron de baja por esa publicación, por andar soñando tonterías, que fue
tema de sicariato https://monomanaba.blogspot.
Alguien que se había acercado a curiosear dijo; creo que yo lo conocía, le decían Chinito Malcriadito y era de la Promoción XVI del Colegio Javier.
Dicen que le dieron de baja por sapo, por haberse puesto a buscar lo que no se le había perdido.
Los primeros indicios apuntaban a que había venido un sicario desde México.
Este sueño del chinito malcriadito había incomodado a gente de establishment tanto del sector público como del sector privado y a algunos politiqueros acostumbrados a vivir del chantaje en todos los gobiernos.
FIN
SI TIENES ALGUN COMENTARIO, ESCRIBEME
SI QUIERES SUGERIR ALGUN TEMA, HAZMELO SABER
SI QUIERES CONVERSAR CONMIGO, ESCRIBEME, PON TUS DATOS, QUE YO TE LLAMO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario